Constantí presenta la oferta socioeducativa para el curso 2025-2026

Destaca la apuesta por la formación ocupacional como herramienta para mejorar la inserción laboral

15 de septiembre de 2025 a las 21:48h

El Ayuntamiento de Constantí ha presentado este lunes 15 de septiembre la oferta socioeducativa de los servicios municipales para el curso 2025-2026. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Óscar Sánchez, la concejala de Enseñanza, Dolors Fortuny, además de los técnicos y responsables de los diferentes servicios socioeducativos como la Escuela de Adultos, la Escuela de Música y la Oficina de Trabajo. El alcalde ha destacado en su intervención “la importancia de la tarea social y formativa que se realiza desde estos servicios” con el objetivo de “mejorar la inserción laboral de nuestra ciudadanía”. En este sentido, ha explicado que en materia ocupacional se está trabajando en una buena línea y ha querido remarcar que el verano ha terminado con “las mejores cifras de disminución del paro desde que se dispone de estos datos y un incremento muy importante del número de afiliados a la Seguridad Social”.

En cuanto a la oferta formativa de la Escuela de Adultos continúa la línea de los últimos años y se fundamenta en 4 ejes principales: las competencias básicas (con la formación básica y el servicio de primera acogida), competencias digitales (con los cursos de informática), la formación reglada (cursos de catalán y los cursos a distancia a través del Aula Mentor) y la formación ocupacional. En cuanto a los cursos de catalán, que se desarrollan a través del CPNL, se ofrecerán todos los niveles desde A-1 hasta C-2. Además, como novedad, este primer trimestre se ofrecerá el nivel B-2.

Dentro del apartado de la formación ocupacional se mantiene la apuesta por la acción formativa como una vía para mejorar la cualificación profesional y la capacidad de inserción laboral de la población. En este sentido, se seguirán desarrollando cursos de formación totalmente subvencionados por el SOC que permitirán la obtención de certificados de profesionalidad. Las inscripciones para los cursos de la Escuela de Adultos se pueden hacer del 15 al 26 de septiembre, de 9 a 13 h y de 17 a 19 h. 

Formación ocupacional en la Oficina de Trabajo

La formación ocupacional de la Escuela de Adultos se complementará un año más con los cursos que se ofrecen desde la Oficina Municipal de Trabajo, que ha tomado un nuevo impulso desde el año pasado ofreciendo un amplio abanico de acciones para mejorar la empleabilidad y favoreciendo alianzas estratégicas  con las empresas del entorno. En este sentido, durante el curso 2025-2026 se potenciará la formación en sectores estratégicos y con una alta demanda. Del 20 de octubre al 10 de noviembre se realizará un curso de formación en logística integral (agente polivalente de almacén y carretillas). Y de cara a 2026 se realizará un curso de formación en hostelería y turismo, y un curso de formación en el entorno educativo (monitor/a de comedores, vigilante/a y acompañante de transporte escolar)

Desde la Oficina de Trabajo se realizarán también acciones de asesoramiento y  talleres de orientación laboral para obtener herramientas para la búsqueda de empleo, tareas de apoyo en la realización de currículos de forma personalizada, y se dará continuidad al pódcast radiofónico “Activa't Constantí”, los talleres de orientación formativa laboral con el alumnado del Instituto o la tarea de prospección empresarial, además de los talleres “Activat Cafè” que se hacen una vez al mes. Como novedad se ha impulsado una newsletter “Activa't Empresa”, con toda la información de las diferentes acciones que impulsa la Oficina de Trabajo, que se dirige a las empresas del entorno. 

Escuela Municipal de Música “Rafel Gibert Recasens”

En cuanto a la Escuela Municipal de Música “Rafel Gibert Recasens, la oferta formativa está dirigida a alumnos a partir de los 4 años y sin límite de edad. Las especialidades instrumentales ofertadas son: clarinete, flauta, saxo, violín, viola, guitarra, bajo eléctrico, piano y batería. Por otra parte, y en una vertiente más social de la escuela, también se puede formar parte de las agrupaciones y formaciones instrumentales como son la Banda Municipal y los Conjuntos Instrumentales, que colaboran durante todo el año con diversos eventos socioculturales que se realizan en el municipio. Respecto del curso pasado se dará continuidad al grupo de batucada..