El Conjunto romano de Centcelles ha sido este sábado 15 de noviembre el escenario del acto de entrega de la segunda edición del Premio Centcelles de Pintura de Constantí, una convocatoria que ya se ha convertido en un referente cultural en el municipio. El Ayuntamiento de Constantí, el MNAT, la Escola d’Art i Disseny de la Diputació y REPSOL —como patrocinador— han vuelto a sumar esfuerzos para impulsar un premio que busca acercar el arte contemporáneo al patrimonio histórico.
La cita ha contado con la presencia de la concejala de Cultura, Dolors Fortuny; la conservadora del MNAT, Ester Ramon; el responsable de Relaciones Externas de Repsol, Francisco Montoya; y la artista local Cristina Plaza, encargada de leer el veredicto del jurado. Este año se han presentado 24 obras, una participación que confirma el interés creciente por esta iniciativa.
El primer premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para la obra “Llum de Centcelles”, de Queralt Osorio Peláez. El jurado ha valorado su capacidad para capturar la esencia lumínica del espacio interior de Centcelles, con una pintura que combina gestos libres, capas de color cálido y una materia pictórica que sugiere el paso del tiempo y la vibración de la piedra.
El segundo premio, con un accésit de 1.000 euros, ha recaído en “Vil·la Centcelles” de Pascual Gimeno Montalar.
Las dos obras ganadoras se pueden visitar en la Sala Absidal del Conjunto romano de Centcelles hasta el 21 de diciembre de 2025, mientras que el resto de participantes han recibido un diploma de reconocimiento.
Desde el MNAT, Ester Ramon ha celebrado “el éxito de la iniciativa y la calidad de las pinturas presentadas”, destacando que el certamen ayuda a difundir “un marco incomparable como es el Conjunto romano de Centcelles”. La concejala Dolors Fortuny ha remarcado la “gran acogida” y la consolidación del premio, agradeciendo la implicación del MNAT y Repsol “en la creación y la difusión de la cultura”.
Por su parte, Francisco Montoya ha puesto en valor el “compromiso con el territorio” y la voluntad de la empresa de apoyar iniciativas culturales locales, como también lo hace con los Premios Centcelles de Composición Musical.
Una edición con éxito de participación y que reafirma la voluntad del municipio de fomentar la creación artística y la divulgación del patrimonio.
