El Parc de les Escoles Velles de Constantí se llenó este domingo 28 de septiembre con motivo de la 42ª edición del Aplec de la Sardana Vila de Constantí, una de las citas culturales más destacadas del municipio con la llegada del otoño. El evento, organizado por el Cercle Cultural, Recreatiu i Esportiu de Constantí con la colaboración del Ayuntamiento, reunió a cerca de 300 sardanistas venidos tanto de la villa como de otros municipios del Camp de Tarragona.
La jornada se alargó durante todo el día y contó con la presencia de dos formaciones de primer nivel. La Cobla Cossetània puso la música por la mañana, mientras que por la tarde fue el turno de la Cobla Reus Jove, que ofreció un repertorio muy variado y lleno de momentos especiales.
Entre estos, destacó especialmente el estreno en Cataluña de la sardana Adifolk pel món, del compositor Dani Gasulla i Porta, una pieza que ya había sonado en otros lugares internacionales pero que no se había interpretado nunca en territorio catalán. Por la mañana, también tuvo una gran acogida la sardana "Floquets de Constantí", obra de Anna Abad i Gils, dedicada a la tradición sardanista del municipio.
El Aplec transcurrió en un ambiente festivo y participativo, con corro de bailarines que convirtieron el parque en un escenario lleno de música y danza popular. Uno de los momentos más esperados llegó con el reparto del recuerdo conmemorativo de la jornada, que cada año se ofrece a los participantes, y con la degustación de coca y cava para todos los asistentes, que sirvió para poner punto final a una edición que ha vuelto a demostrar la fuerza de la sardana en Constantí.
Con más de cuatro décadas de historia, el Aplec de la Sardana Vila de Constantí se ha consolidado como un encuentro de referencia en el calendario cultural del Camp de Tarragona y como un espacio donde se pone en valor la tradición, la música y la convivencia.