Este mediodía, el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, ha realizado una visita institucional a Roda de Berà, acompañado por la directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo, Maria del Mar Giné.
A la una de la tarde ha llegado a la entrada de las instalaciones de la empresa Pastisart, ubicada en el polígono industrial de l’Avenar, donde lo ha recibido el alcalde Pere Virgili; las concejalas del equipo de Gobierno Teresa Ferré y Rosana Dorantes; así como miembros de la compañía: Núria Betriu, CEO de Pastisart; Pere Gual, director general; y Marta Prats, directora de personal.
Allí, la comitiva ha realizado una visita por las instalaciones de la empresa rodense, con las explicaciones detalladas de Betriu, y por las obras de ampliación de la fábrica. Pastisart ha efectuado este año una inversión de 16 millones de euros para incrementar en un 30% su capacidad de producción. Este grupo financiero catalán se posiciona como el tercer fabricante nacional de bollería y pastelería congelada, con una facturación anual de 112 millones de euros en 2024.
Seguidamente, se han desplazado hasta el Ayuntamiento, donde el conseller ha firmado en el Libro de Honor y han mantenido una reunión, durante la cual se han tratado diversos temas como la limitación de la concesión de nuevas licencias de viviendas de uso turístico y los hogares compartidos, un vacío legal que se podría convertir en un problema. Roda de Berà es uno de los municipios declarados como zonas de mercado residencial tensionado y actualmente tiene cerca de 600 HUTs registrados. También han hablado sobre los planes de empleo creados hasta el momento y los próximos que el equipo de Gobierno quiere poner en marcha; sobre la cooperativa agrícola y su nueva ubicación en el polígono de l’Avenar; y sobre la nueva tasa turística en Cataluña.