Esta mañana ha finalizado el XVIII Congreso Nacional Catalán de Medicina de Urgencias y Emergencias en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona, en el que se han dado cita casi 500 profesionales de toda Cataluña para debatir y reflexionar sobre los nuevos retos de los profesionales en el ámbito de urgencias y emergencias.
Dra. Mireia Puig, nueva presidenta del SocMUEA primera hora de la mañana se ha celebrado una Asamblea Ordinaria de la Sociedad Catalana de Medicina de Urgencias y Emergencias, en la que se ha elegido a la Dra. Mireia Puig Campmany, actual jefa de Urgencias de Sant Pau y miembro de la Junta del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, como nueva presidenta.
La Dra. Carme Boqué, presidenta del Comité Organizador de este Congreso valora que “ha sido un espacio de encuentro de 500 profesionales que trabajan, día a día, en la atención de las patologías urgentes de los catalanes, donde además de actualizar conocimientos sobre las patologías más frecuentes se ha hablado, por primera vez, de aspectos de impacto mediático como es la Inteligencia Artificial”.
Por su parte, la Dra. Mireia Puig pone de manifiesto “el alto grado de participación y el nivel científico del congreso”. También ha agradecido a la Junta anterior, en especial a su presidente, el Dr. Oscar Miró, su dedicación a la sociedad en los años anteriores. Finalmente, emplaza a todos los asistentes al 29º Congreso, la primavera de 2024, “donde todo hace pensar que dispondremos de la especialidad de medicina de Urgencias y Emergencias, y estaremos trabajando para la consecución rápida de la especialidad enfermera. Ambas cosas transformarán el panorama de nuestras urgencias en los años venideros”.
“Nuevos tiempos, nuevos retos”El Congreso se inició el jueves 20 de abril a las 9 horas de la mañana con diversas conferencias para abordar los diversos temas de interés para los profesionales participantes. Por la tarde, se han realizado talleres prácticos en campos como los politraumatismos, la ecografía, la comunicación médico-paciente y la detección de todo tipo de patología, entre otros. Hoy viernes el programa ha seguido a las 9 horas con mesas redondas de debate.

El acto de clausura ha tenido lugar a las 13.30 h, con la entrega de premios a las mejores comunicaciones y pósters del Congreso, y con la actuación de la Colla dels Xiquets del Serrallo como colofón final.