La sede de Concactiva situada en Montblanc ha acogido la presentación de La Pleta, el nuevo Centro de Formación de Ganadería Extensiva y Paisajes, un proyecto que incluye formación en ganadería extensiva, apoyo al sector mediante la aplicación de diferentes proyectos y también el uso y promoción de los obradores compartidos para contribuir a la viabilidad de las explotaciones ganaderas.
El Espacio, que forma parte de Concactiva, organismo de promoción económica del Consell Comarcal de la Conca de Barberà, quiere incidir en la creación de paisajes agroforestales resilientes ante los retos que propone el cambio climático y en la prevención de incendios forestales mediante la silvopastura.
El acto, presentado por el consejero de promoción económica de la Conca de Barberà, Moisès Ferrete, que ha insistido en la necesidad de dar apoyo a los jóvenes pastores y en generar economía circular, ha contado con una amplia representación del sector ganadero extensivo de la Conca de Barberà y las Montañas de Prades, diferentes entidades y asociaciones vinculadas al sector, consejeros y representantes municipales de la comarca, Escuelas Agrarias y el Cuerpo de Bomberos.
A continuación, los técnicos Bet Janer y Carles Herèdia han explicado el origen del proyecto, que se remonta a la conjunción entre un curso de pastor de 25 horas organizado en 2024 por Concactiva dentro del marco de la Escuela del Paisaje, que tuvo mucho éxito a nivel participativo y de repercusión social, y la implicación de la entidad en el proyecto Rumiar, liderado por la Diputación de Tarragona, que ha realizado tareas de prevención de incendios en las Montañas de Prades mediante la silvopastura y los trabajos forestales.
Nuevo curso de ganadería extensiva gratuito para jóvenes de 210 horas
El punto culminante de l'acto ha llegado con el anuncio de que la nueva formación de pastor para jóvenes, en la que La Pleta trabajaba desde hace más de un año, ya es una realidad y se iniciará el 4 de mayo de 2026.
Será una formación gratuita de 210 horas, con la participación de la Cámara de Comercio de Reus con financiación del programa Talento Joven, y que se llevará a cabo en las instalaciones de Concactiva, la parte práctica, y en la Serra de Miramar, la parte teórica.
La formación, que durará 6 semanas, está dirigida a jóvenes de toda Cataluña, con opción de alojamiento si lo desean, y las inscripciones ya están abiertas.
La formación será mayoritariamente práctica, con especial atención en el adiestramiento canino, la gestión del paisaje, la adaptación al cambio climático, el bienestar animal y las habilidades de conducción de un rebaño. Una vez terminadas las 210 horas lectivas, que cuentan con un módulo de 60 horas de emprendimiento para poder iniciar la propia actividad, se dará la posibilidad a los alumnos de realizar prácticas en explotaciones de todo el país.
Los técnicos de La Pleta han querido recalcar, sin embargo, que el proyecto iba más allá de ser únicamente un centro de formación, y que querían iniciar proyectos de apoyo a la ganadería extensiva para hacer viables las explotaciones y dar apoyo tanto a los nuevos jóvenes formados como a los ganaderos ya existentes. Con especial atención en los nuevos proyectos de promoción de la silvopastura y la prevención de incendios forestales mediante los rebaños
Otra de las líneas para dar apoyo a la ganadería extensiva y a la bioeconomía forestal desde La Pleta es la red de obradores compartidos de la Conca de Barberà, en especial los que están más relacionados; el vivero agroalimentario y el proyecto de obrador compartido de productos lácteos, que prevén estrenar durante la anualidad 2026
El equipo de formadores será liderado por Armand Flaujat
El veterano pastor Armand Flaujat, monitor titulado de adiestramiento por el Institut de l’Élevage, con 30 años de experiencia en el adiestramiento de perros y formación a nuevos adiestradores, será el coordinador del equipo de formadores de La Pleta.
Flaujat también es técnico en perros de protección del Institut Pirinenc, y ha colaborado con los gobiernos de Chile y Alemania, entre otros, en medidas para proteger a los rebaños de animales de fauna salvaje como los pumas o los lobos.
En nuestro país es conocido por ser el primer pastor del proyecto PirosLife, para poder compaginar la ganadería extensiva con la reintroducción del oso pardo en el Pirineo.
Flaujat también ha sido 3 veces campeón de Cataluña de perros pastor y ha conseguido hacerse con la victoria en la codiciada Copa de Francia interacabados, siendo segundo también en el Campeonato de Francia en la categoría Border Collie y segundo en el Campeonato de Portugal.
Al equipo también participará una veterinaria, un ingeniero y contará con la participación de múltiples entidades y asociaciones que harán sesiones monográficas sobre diferentes aspectos de la ganadería extensiva.
