La Conca de Barberà vive un verano histórico con un fuerte incremento de visitantes

Destaca el aumento del turismo internacional (39%), que crece un 97% respecto al año pasado

25 de septiembre de 2025 a las 15:02h

Este verano la Conca de Barberà ha registrado un crecimiento notable en la afluencia de visitantes, tanto en las oficinas de turismo como en los espacios patrimoniales y culturales. Los datos confirman un verano “histórico”, con aumentos generalizados que consolidan la comarca como destino turístico de referencia.

 

Oficinas de turismo más activas que nunca

La Oficina Comarcal de Turismo, situada en el Centro de Visitantes del Monasterio de Poblet, ha recibido 11.768 personas, un 37% más que el año pasado, con una media diaria de 214 visitantes y más de 3.400 consultas (+27%). Otras oficinas también han vivido incrementos notables:

  • Santa Coloma de Queralt: 908 visitantes y 815 consultas (+37%).
  • L’Espluga de Francolí: 14.094 visitantes (+46%) y casi 2.000 consultas, con éxito destacado de la Ruta Templera (115 participantes, +29%).
  • Montblanc: 8.063 visitantes (+17%) y 2.556 consultas (+24%), con 830 participantes en las visitas guiadas y 2.718 entradas a la muralla (+8%).

 

Museos y espacios patrimoniales en auge

Los equipamientos culturales de la Conca también han vivido un verano de récord:

  • Museo del Belén de Cataluña (Montblanc): 1.118 visitantes (+70%).
  • Museo Comarcal de la Conca: 1.254 visitantes (+48%).
  • Cueva de la Font Major (Espluga): 8.644 visitantes (+19%).
  • Fassina Balanyà (Espluga): 420 visitantes (+63%).
  • Museo Terra (Espluga): 2.544 visitantes.
  • Museo del Vidrio (Vimbodí i Poblet): 420 visitantes (+26%).
  • Monasterio de Poblet: 14.139 visitantes, reafirmándose como motor turístico de la comarca.
  • Sarral: ha estrenado visitas guiadas con los primeros grupos.

 

Perfil del visitante

Según la Oficina Comarcal, los catalanes (34%) siguen siendo mayoritarios, seguidos de los visitantes del resto del Estado (27%). Sin embargo, destaca el aumento del turismo internacional (39%), que crece un 97% respecto al año pasado, con Francia como mercado principal.

El 23% de los visitantes fueron de un solo día, mientras que un 27% se alojaron en la comarca y un 2% lo hicieron en autocaravana. En conjunto, las cifras de este verano confirman que la Conca de Barberà ha sabido atraer turismo cultural, patrimonial y familiar, reforzándose como un destino con proyección internacional.