Els Comuns critican que el Ayuntamiento de Tarragona no ha gastado ni un euro de los 800.000 € presupuestados para la limpieza forestal

Hay barrios de Tarragona rodeados de una masa forestal que, según los informes técnicos, debería reducirse entre un 40% y un 60% para evitar riesgos catastróficos

20 de agosto de 2025 a las 09:48h

La península Ibérica vive este verano una de las peores crisis de incendios forestales de las últimas tres décadas. Cientos de miles de hectáreas han quedado calcinadas y más de 30.000 personas han sido evacuadas en diferentes territorios.

La ola de calor persistente, con días consecutivos por encima de los 40°C y noches tropicales que impiden recuperar humedad, ha creado unas condiciones extremas que facilitan la propagación del fuego y convierten amplias masas forestales en polvorines a punto de ignición. Esta situación ha provocado las mayores emisiones de CO₂ de las últimas décadas y ha hecho evidente la falta de preparación ante los efectos del cambio climático.

En este contexto crítico, el Grupo Municipal de En Comú Podem Tarragona ha denunciado hoy la inacción del Gobierno del PSC. A pesar de que el presupuesto municipal de los años 2024 y 2025 —gracias al pacto presupuestario firmado con En Comú Podem— prevé 800.000 euros para la limpieza y aclarado del Anillo Verde y otras zonas boscosas del término municipal, el Gobierno no ha ejecutado aún ni un solo euro de esta partida.

La coalición considera que esta falta de gestión es especialmente grave porque afecta directamente a la seguridad de la ciudadanía. Barrios como Sant Pere i Sant Pau, Sant Salvador, Cala Romana y las zonas boscosas de Levante están rodeados de una masa forestal que, según los informes técnicos, debería reducirse entre un 40% y un 60% para evitar riesgos catastróficos.

“No podemos esperar a tener un incendio devastador para actuar. El peligro es real y los recursos están ahí; lo que falta es voluntad política”, ha remarcado el portavoz municipal, Jordi Collado.

En Comú Podem recuerda que el informe de Bomberos de 2019 ya advertía de la imposibilidad de intervención dentro del Anillo Verde en caso de incendio, y que sólo se podría trabajar desde el exterior. Esta situación dejaría completamente expuestas las viviendas y equipamientos próximos, con consecuencias imprevisibles tanto para la población como para el medio natural.

Por este motivo, la coalición exige al Gobierno municipal la ejecución inmediata de las partidas presupuestarias, la actualización urgente del informe de Bomberos y la presentación de un calendario público de actuaciones que permita a la ciudadanía saber cuándo y cómo se llevarán a cabo las tareas de prevención.