Una comitiva de Roda de Berà viaja a Casasimarro para oficializar el hermanamiento entre ambos pueblos

Estuvo encabezada por el alcalde Pere Virgili, con la participación de miembros de la corporación y de una cuarentena de vecinos y vecinas con raíces ‘casasimarreñas’.

23 de septiembre de 2025 a las 08:16h
Actualizado: 23 de septiembre de 2025 a las 08:16h

Este fin de semana una importante representación de Roda de Berà se desplazó hasta Casasimarro (Cuenca) para participar en los actos de celebración y oficialización del hermanamiento entre los dos municipios. 

Para la ocasión, el Ayuntamiento de Casasimarro organizó un amplio programa de actividades para que los rodenses y rodenses disfrutaran y conocieran más a fondo la historia y la cultura del pueblo. 

La comitiva, encabezada por el alcalde, estaba formada por miembros de la corporación, las concejalas y concejales, Rosada Dorantes, Teresa Ferré, Remei Gavaldà, Laura Moya, Juan Pedro Labrador, Rafa Luna y Daniel Izquierdo; y por una cuarentena de vecinas y vecinos de Roda de Berà con raíces ‘casasimarreñas’.

El viaje se inició el viernes por la tarde, en autocar. Allí pudieron disfrutar de una cena de hermandad. El grueso de los actos tuvo lugar el sábado, con la recepción y la bienvenida en la plaza Mayor y una visita al taller de guitarras Tomás Leal, de octava generación de guitarreros, y el taller Vicente Carrillo. Seguidamente, visitaron la sociedad cooperativa del champiñón Canavate. Al mediodía tuvo lugar una comida de hermandad con xatonada y cava catalanes. 

El acto más institucional fue por la tarde, en el salón de plenos del Ayuntamiento, cuando los dos alcaldes, Pere Virgili y Óscar Pinar, intercambiaron obsequios, entre ellos un cuadro con una fotografía del acontecimiento histórico que tuvo lugar el 14 de mayo de 2022 cuando centenares de personas cercaron el Arco de Berà bailando una sardana; una insignia con el escudo del Ayuntamiento de Roda de Berà; una litografía del monumento a la guitarra de Casasimarro para todos los concejales, o una muestra de vinos y aceites de la cooperativa del pueblo. 

Seguidamente, la comitiva se desplazó a pie hasta la nueva calle Roda de Berà, próxima al edificio consistorial, acompañada por el grupo de jotas Albatros. Una vez inaugurada la nueva calle, hicieron un pequeño recorrido turístico-cultural por el centro del pueblo. 

El domingo, último día, el grupo visitó el pueblo de Alarcón, cuatro de las ermitas diferentes que tiene Casasimarro así como la plaza de toros. Después de comer, la comitiva rodense emprendió el viaje de vuelta. 

El hermanamiento 

Las relaciones de amistad nacieron durante la década de los 60, cuando cerca de un centenar de personas de Casasimarro vinieron a vivir y a trabajar en Roda de Berà, familias que llegaron con ilusión y muchas ganas de prosperar gracias al boom turístico. 

A lo largo de los años existieron varios intentos. A finales de los años 80 las corporaciones municipales, encabezadas en aquel momento por el alcalde Rafael Ciuró (Roda de Berà) y por el alcalde José Antonio Fernández (Casasimarro), realizaron visitas oficiales, pero no se llegó a oficializar. También el anterior alcalde rodense, Pere Compte, entre los años 2003 y 2007, hizo alguna visita al pueblo para conocer más sobre la historia, cultura y los orígenes de muchos vecinos y vecinas de Roda de Berà.

No fue hasta el verano de 2023 cuando la concejala Rosana Dorantes, con raíces ‘casasimarreñas’, mantuvo una reunión con el alcalde de Casasimarro, Óscar Pinar, que se reanudaron las conversaciones para hermanar ambos pueblos de forma oficial. Y, así, el pleno municipal aprobó por unanimidad, a finales del mes de marzo de este año, este hermanamiento. 

Actos en Roda de Berà 

La comitiva ‘casasimarreña’ visitará Roda de Berà del 10 al 12 de octubre con motivo de la Fiesta Mayor Pequeña del Ecce Homo. El Ayuntamiento de Roda de Berà ya prepara también un programa especial de eventos para oficializar y celebrar este hermanamiento.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído