Comienzan las obras del nuevo aparcamiento provisional en la estación del Camp de Tarragona

Las obras tienen un plazo aproximado de dos meses, por lo que se prevé que el nuevo aparcamiento pueda empezar a funcionar a principios de 2026

24 de noviembre de 2025 a las 12:40h

Este lunes, ADIF ha iniciado los trabajos para habilitar un aparcamiento provisional en la zona de la terminal Camp de Tarragona, una de las reivindicaciones históricas de los usuarios de la instalación. La nueva superficie, con capacidad para unos 100 vehículos, servirá como solución temporal hasta que el Ayuntamiento de la Secuita finalice el proyecto del futuro parking low cost.

El proyecto responde a las quejas sobre la falta de espacio para aparcar y los problemas de seguridad que han sufrido los conductores que estacionaban irregularmente en la carretera de acceso. El aparcamiento provisional será gratuito y vigilado, con el objetivo de evitar incidentes de vandalismo y situaciones de incivismo.

Las obras tienen un plazo aproximado de dos meses, de manera que se prevé que el nuevo aparcamiento pueda empezar a funcionar a principios de 2026. Esta actuación forma parte de la hoja de ruta acordada entre ADIF, la Generalitat, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de la Secuita, después de la Cumbre de la Secuita celebrada el pasado octubre.

Según ADIF, la empresa ya ha firmado el contrato de urbanización de la parcela, que se preparó inicialmente con un movimiento de tierras el año pasado, pero que no había llegado a materializarse. Con esta iniciativa se pretende **liberar los márgenes de la carretera de acceso**, donde los vehículos habían de estacionar hasta ahora, y permitir que más adelante se instalen elementos de seguridad vial, para completar el plan de movilidad y aparcamiento previsto en la zona.

Técnicos de la Diputación y del Ayuntamiento de La Secuita trabajan en los últimos detalles técnicos del proyecto y en la definición del modelo de gestión del futuro aparcamiento que, según las primeras indicaciones facilitadas, será adjudicado mediante contratación pública.

Este aparcamiento provisional supone, pues, el primer paso visible de una serie de mejoras que los responsables de la infraestructura esperan que faciliten el acceso seguro y ordenado a la estación para todos los viajeros.