Comienza la 24ª edición de Tarraco Viva

16 de mayo de 2022 a las 08:10h

Este domingo ha comenzado la 24ª edición del Festival Tarraco Viva con el acto de inauguración, moderado por el periodista Ricard Lahoz, el cual ha contado con la participación del alcalde Pau Ricomà, el diputado delegado de los Servicios de Asistencia al Ciudadano de la Diputación de Tarragona Joan Josep Garcia, la directora General del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña Sònia Hernández, y el director del Festival Magí Seritjol.

El acto de inauguración ha tenido lugar en el paseo Arqueológico de la ciudad y ha combinado reflexiones, diálogos con expertos y degustaciones de algunas de las actividades del Festival de este año. Como siempre, Tarraco Viva gira entorno al objetivo de conocer el pasado para entender el presente: "la historia nos hace humanos en el sentido de crear un hilo permanente entre lo que somos y lo que hemos sido. Da sentido a nuestras vidas", ha destacado Magí Seritjol. Por su parte, el alcalde Pau Ricomà ha puesto de relieve que "durante unos días Tarragona se posiciona como capital romana, Tarraco, y nos convierte en el festival romano referente del país".

Las degustaciones han avanzado algunas de las novedades del Festival, como el monólogo "Veo cosas maravillosas" y "Plinio por Plinio. Más allá del Volcán" o la recreación histórica "Tutankamón y Carter. Dos nombres y un solo destino".

Dos diálogos han reflexionado sobre el papel que la arqueología y la historia pueden tener en la actualidad. El primero, con Mònica Borrell, del MNAT; Cris Salom, del MHT; J.M Palet del ICAC y Andreu Muñoz del Museo diocesano y Museo Bíblico. El segundo diálogo ha sido protagonizado por representantes de los grupos de recreación histórica de Tarraco Viva: Reis Fabregat de Nemesis; Merche Tubilla de Thaleia; Jofran Roig de Septimani Seniores e Imma Teixell de la Asociación Sant Fructuós.

El acto se ha podido seguir también por streaming y se puede ver a través del apartado "Vídeos del festival" de la web del certamen.

Así pues, desde este domingo hasta el domingo 29 de mayo, cerca de 300 actos llenarán diversos espacios patrimoniales de Tarragona, Cambrils, Constantí, Altafulla, Vila-rodona y Reus con exposiciones, recreaciones históricas, conferencias, debates, monólogos, propuestas gastronómicas, documentales, talleres, juegos participativos y visitas guiadas. Las entradas e invitaciones se pueden adquirir a través de la web www.tarracoviva.com, aunque algunos pases de actividades ya están agotados; y es que Tarraco Viva sigue siendo, después de 24 años, una cita imprescindible en la agenda de muchos aficionados y expertas en historia.

A través de las redes sociales de Tarraco Viva se transmitirá el día a día de la edición de este año y las últimas noticias y novedades.