Comienzan las obras del tranvía en Cambrils, Salou y Vila-seca

02 de julio de 2025 a las 15:11h

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha adjudicado las primeras obras de infraestructura del tranvía del Camp de Tarragona entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por un importe de 15,8 millones de euros (sin IVA). Los trabajos comenzarán este septiembre y tendrán un plazo de ejecución de 20 meses.

"El Gobierno avanza en una actuación que transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, que va a permitir incrementar el uso del transporte público y que es estratégica para la descarbonización del país", ha afirmado la consellera Sílvia Paneque. Las actuaciones vinculadas a la primera fase suponen una inversión total de 245 millones de euros y se prevé que entren en funcionamiento en el primer trimestre de 2028.

Concretamente, los trabajos que ahora se han adjudicado abarcarán el ámbito del antiguo corredor ferroviario y en terrenos adyacentes a los viales, entre Cambrils centro y Vila-seca Universitat, con el fin de ejecutar las primeras tareas. Estas son el movimiento de tierras, el desvío de servicios u otras estructuras, entre las que la "más singular" será un nuevo puente sobre la autovía A-7, en el término de Vila-seca, de 112 metros de longitud.

Durante este año, el Departamento de Territorio también tiene previsto licitar las obras correspondientes a otros trabajos de infraestructura de la primera fase del proyecto de tranvía. Se trata de la obra civil e instalaciones entre Cambrils centro y Vila-seca Estació, la construcción del centro operativo de Vila-seca y la obra civil e instalaciones del tramo Cambrils norte-Cambrils centro.

Entre los principales elementos de esta primera fase destacan los catorce kilómetros de tramo entre Cambrils norte - Vila-seca Estació, la construcción de catorce estaciones, de tres intercambiadores, de un centro operativo en Vila-seca y la configuración de un eje cívico peatonal y bicicletas. Al mismo tiempo, también se realizarán actuaciones de integración urbana en Cambrils, Salou y Vila-seca y se adquirirán siete vehículos. La adquisición de material se encuentra en proceso de adjudicación por parte de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, el cual prestará el servicio y hará su mantenimiento.

Todos estos trabajos se añaden a las actuaciones de urbanización y de configuración de un eje para facilitar la movilidad a pie y en bicicleta a los municipios de Cambrils, Salou y Vila-seca, los cuales se ejecutarán por parte de cada ayuntamiento, con financiación del Gobierno.

 

Segunda fase, en tramitación

En paralelo a las obras de la primera fase, la Generalitat también trabaja en la tramitación de la segunda fase, que completará el tranvía de El Camp de Tarragona. Esta corresponde a la conexión de Reus y Tarragona y el acceso al aeropuerto de Reus.

Cuando esté completamente desplegado, constará de una red de 46 kilómetros, con 47 estaciones, 10 de las cuales serán intercambiadores. También se prevén servicios tanto interurbanos como urbanos. La previsión es que se puedan beneficiar 9,5 millones usuarios