Un monumento a la inoperancia de la ciudad. Así ha definido el alcaldable de En Comú Podem, Jordi Collado, el Banco de España, un edificio emblemático que hace años que está cerrado y abandonado en medio del centro de Tarragona. "Creemos que este lugar, donde había un proyecto con recursos que se echó atrás por detalles que no gustaban, podría ser un equipamiento público con carácter cultural y cívico, que es lo que piden la asociación de vecinos del Centro",
Collado ha declarado que hay que ir a la ofensiva e ir a pactos de ciudad con entidades, personas y partidos. "La ciudad necesita un plan director de los equipamientos que tenemos, que esté consensuado y con un compromiso gobierne quien gobierne", ha dicho. El líder de la coalición ha destacado que para mirar al futuro hace falta un plan y no ocurrencias que no llevan a ninguna parte.
Metropol y Sant RafaelEn este sentido, Collado ha anunciado que tienen muchas ideas para los espacios patrimoniales cerrados como el Teatro Metropol, donde ha declarado que con su remodelación debe ser un centro de producción teatral y "dar potencia al mejor teatro que tenemos, aparte de poner en valor su patrimonio modernista".También ha tenido palabras para la Quinta de Sant Rafael, un edificio emblemático del arquitecto Julio María Fossas y que data de 1913. Collado ha explicado que la Quinta en 2020 gozaba de una partida de presupuesto y de un proyecto de escuela de hostelería que nunca se ejecutó. El alcaldable propone impulsar un proceso participativo con la asociación de vecinos de Pere Martell, para que ellos también puedan decidir y tener palabra en el futuro equipamiento.
Residencia gente mayorEl líder de los morados cree que también se debe trabajar en realizar un pacto con otras administraciones con proyectos que superan la ciudad como el futuro de la Savinosa, sacar los barracones en la Escuela de Ponent o construir el Instituto de la Arrabassada que no acaba de ver la luz. "Tenemos que hacer que la Generalitat haga los deberes".El candidato también ha remarcado que durante este mandato se ha liberado el mercado de plazas para residencias privadas para gente mayor y que no se ha efectuado aquello que se votó en una moción en el pleno del Ayuntamiento de Tarragona, hacer una residencia pública. "Tarragona es la ciudad con la ratio más baja de Cataluña de plazas en residencias públicas, con casi la mitad que tiene Girona, por ejemplo". Collado ha destacado que hace falta un plan de equipamientos pensado también en la gente mayor.