El Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona (ICAT) ha mantenido una reunión con miembros de la plataforma Dignitat a les Vies este miércoles, 15 de octubre, en la sede colegial. El encuentro ha servido para presentar a esta plataforma la propuesta técnica de indemnizaciones para los usuarios del Servicio de Cercanías y Regionales y de RENFE elaborada desde el Observatorio Sociedad y Derecho del ICAT, que se dio a conocer hace una semana.
Además, se han explorado iniciativas y mecanismos para que se pueda aplicar esta propuesta. En la reunión ha participado el decano, David Rocamora, acompañado del presidente de la Comisión de Normativa del ICAT, Ramon Setó, y el miembro de la comisión y autor del documento, Xavi Capilla.
El decano, David Rocamora, ha ofrecido a la entidad ciudadana el asesoramiento del ICAT y las instalaciones para acoger jornadas y encuentros para analizar y debatir la grave situación que vive el sistema ferroviario catalán y buscar soluciones.
Rocamora ha animado a Dignitat a les Vies, como representante de la sociedad civil, a presionar a las administraciones y a los partidos políticos para mejorar la situación de los usuarios de la RENFE y que tendrán al ICAT detrás aportando asesoramiento jurídico.
En el encuentro se ha puesto de manifiesto el desgaste psicológico que provoca a los usuarios del servicio ferroviario los reiterados retrasos y se han analizado la posibilidad de reclamar cantidades económicas por daños morales, la sobreocupación de vagones o los problemas de los usuarios de los trenes AVANT.
El ICAT y Dignitat a les Vies se han emplazado a mantener este contacto abierto en este encuentro e iniciar diferentes líneas de actuación para que la propuesta técnica de indemnizaciones pueda acabar aplicándose.
Recordemos que el Observatorio Sociedad y Derecho del ICAT, que surge de la Comisión de Normativa de la entidad colegial, tiene como objetivo analizar realidades punzantes que sufre la ciudadanía y formular propuestas jurídicas.