La cocina, protagonista de la programación de otoño de TarragonaJove

El Ayuntamiento de Tarragona presenta una oferta con 3.200 plazas que combina gastronomía, cultura, deporte y orientación laboral

16 de septiembre de 2025 a las 17:13h

La consejería de Juventud del Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este martes, 16 de septiembre, la nueva programación de otoño de TarragonaJove, que incluye más de 100 actividades y 3.200 plazas dirigidas a jóvenes de entre 12 y 35 años.

El consejero de Juventud, Guillermo García de Castro, ha destacado que se trata de una programación “fruto de la coorganización con más de 80 entidades y profesionales del territorio”, con la voluntad de ofrecer a la juventud “espacios de formación, creación y ocio de calidad, con una mirada diversa y transformadora”.

Este año, la gran apuesta es la cocina como eje central, con tres ciclos diferenciados. El Aula de Cocina Saludable, a cargo de la cocinera Alba Molas, fomentará hábitos alimentarios sanos a través de recetas creativas y asequibles. Paralelamente, el Aula de Cocina Creativa con Profesionales, en colaboración con Tàrraco a Taula, contará con cinco chefs de renombre que mostrarán cómo dar un toque innovador a productos cotidianos.

Una de las principales novedades es el Food Lab Kesse, el primer laboratorio culinario joven de Tarragona. Esta iniciativa, impulsada por Aventura Steam y diversas entidades y empresas del territorio, propone experimentar con la cocina del futuro desde una perspectiva científica, sostenible e innovadora.

La programación gastronómica también incluye un taller de romesco impartido por el cocinero David Solé, del restaurante El Barquet, dentro del Congreso del Romesco que se celebrará en Tarragona el 1 y 2 de octubre.

Más allá de la cocina, TarragonaJove apuesta por una oferta diversa que abarca la cultura, el deporte y el crecimiento personal. Entre las actividades deportivas hay tardes multideportivas y propuestas del Festival TGN Juga, mientras que el ámbito cultural incluye el ciclo Cultura Kesse, talleres de danza, teatro, música y fotografía, así como colaboraciones con eventos como el Festival SCAN, el Mes de la Salud Mental y la red de Centros Cívicos.

Dentro de la programación cultural destaca la participación de la artista Beatriz del Monte (Bewis de la Rosa), que ofrecerá en Tarragona el taller de performance Mueve tu gatx y una charla abierta sobre cuerpo, territorio y transformación social.

Finalmente, la oferta se completa con más de 50 talleres de creación en disciplinas como la costura, el audiovisual y las artes plásticas, así como propuestas de trabajo, salud y educación impulsadas por la Oficina Jove del Tarragonès. Estas ponen a disposición de los jóvenes recursos para la búsqueda de empleo, la mejora de habilidades digitales, el bienestar emocional y la orientación vital.

Las inscripciones a todas las actividades se han abierto hoy, 16 de septiembre, en la web oficial: www.tarragonajove.org.

¿Quieres que te elabore también una versión más corta y directa (comunicado de prensa rápido o pieza breve para redes), o prefieres mantener el formato de noticia más extensa?

La consejería de Juventud del Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este martes, 16 de septiembre, la nueva programación de otoño de TarragonaJove, que incluye más de 100 actividades y 3.200 plazas dirigidas a jóvenes de entre 12 y 35 años.

El consejero de Juventud, Guillermo García de Castro, ha destacado que se trata de una programación “fruto de la coorganización con más de 80 entidades y profesionales del territorio”, con la voluntad de ofrecer a la juventud “espacios de formación, creación y ocio de calidad, con una mirada diversa y transformadora”.

Este año, la gran apuesta es la cocina como eje central, con tres ciclos diferenciados. El Aula de Cocina Saludable, a cargo de la cocinera Alba Molas, fomentará hábitos alimentarios sanos a través de recetas creativas y asequibles. Paralelamente, el Aula de Cocina Creativa con Profesionales, en colaboración con Tàrraco a Taula, contará con cinco chefs de renombre que mostrarán cómo dar un toque innovador a productos cotidianos.

Una de las principales novedades es el Food Lab Kesse, el primer laboratorio culinario joven de Tarragona. Esta iniciativa, impulsada por Aventura Steam y diversas entidades y empresas del territorio, propone experimentar con la cocina del futuro desde una perspectiva científica, sostenible e innovadora.

La programación gastronómica también incluye un taller de romesco impartido por el cocinero David Solé, del restaurante El Barquet, dentro del Congreso del Romesco que se celebrará en Tarragona el 1 y 2 de octubre.

Más allá de la cocina, TarragonaJove apuesta por una oferta diversa que abarca la cultura, el deporte y el crecimiento personal. Entre las actividades deportivas hay tardes multideportivas y propuestas del Festival TGN Juga, mientras que el ámbito cultural incluye el ciclo Cultura Kesse, talleres de danza, teatro, música y fotografía, así como colaboraciones con eventos como el Festival SCAN, el Mes de la Salud Mental y la red de Centros Cívicos.

Dentro de la programación cultural destaca la participación de la artista Beatriz del Monte (Bewis de la Rosa), que ofrecerá en Tarragona el taller de performance Mueve tu gatx y una charla abierta sobre cuerpo, territorio y transformación social.

Finalmente, la oferta se completa con más de 50 talleres de creación en disciplinas como la costura, el audiovisual y las artes plásticas, así como propuestas de trabajo, salud y educación impulsadas por la Oficina Jove del Tarragonès. Estas ponen a disposición de los jóvenes recursos para la búsqueda de empleo, la mejora de habilidades digitales, el bienestar emocional y la orientación vital.

Las inscripciones a todas las actividades se han abierto hoy, 16 de septiembre, en la web oficial: www.tarragonajove.org