Cientos de alumnos de Vila-seca participan en un espectáculo de magia

10 de octubre de 2022 a las 18:04h

550 alumnos de 1º y 2º de primaria de las escuelas de Vila-seca han participado en el espectáculo de magia organizado por Agbar, con la colaboración del Ayuntamiento de Vila-seca, para concienciarles de las consecuencias de tirar las toallitas al váter. El Mago Albert ha hecho "embrujar" y sensibilizar al alumnado con el espectáculo titulado "Las toallitas no desaparecen por arte de magia" en el Celler de Vila-seca, edificio novecentista recientemente rehabilitado.

Esta iniciativa pedagógica de la compañía del ciclo del agua en el municipio pretende concienciar a los niños y niñas de los daños para la red de saneamiento que provoca tirar las toallitas por el váter. Y tiene el objetivo de promover una actitud respetuosa hacia el ciclo del agua y el medio ambiente.

El acto ha contado con la presencia de la 1ª teniente de alcalde y concejala de Cultura, Conocimiento y Relaciones Cívicas, Manuela Moya, que ha dado la bienvenida a los alumnos. Por parte de Agbar, han asistido el jefe de distribución, Roger Ferraté, y la coordinadora de Clientes, Anna Machuca. Los niños y niñas que han participado en este espectáculo provenían de las escuelas Torroja, Sant Bernat, Mestral, Miramar, La Plana, La Canaleta y Cal·lípolis.

Agbar puso en marcha esta iniciativa en 2018 para alertar del problema que causa tirar este producto por el váter, y desde entonces más de 2.000 escolares de Vila-seca han participado en esta acción de sensibilización dirigida a los más pequeños. Aunque muchas toallitas son biodegradables y algunos fabricantes indican que se pueden tirar por el váter, no se debe hacer porque llegan intactas a las depuradoras, atascan las tuberías y afectan al medio ambiente.

Las toallitas están generalmente hechas de fibras de celulosa no tejida y plástico unidas entre sí y forman una malla que da cuerpo al material y las hace muy resistentes. Debido a esto, no se desintegran –o no lo hacen en el tiempo necesario- y pasan a las aguas residuales a través de la red de alcantarillado.

A la hora de poner fin a esta problemática, es muy importante la concienciación ciudadana y, por ello, Agbar, compañía comprometida con un modelo de economía circular que tiene como objetivo cuidar el medio ambiente, lleva este espectáculo a diferentes municipios de Cataluña para poner de manifiesto de una forma lúdica cómo todos podemos contribuir a la mejora de nuestro entorno.

Agbar impulsa diferentes acciones de sensibilización y de educación ambiental con el fin de concienciar a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, cómo cuidar un recurso escaso como el agua y preservar el medio ambiente. Algunos de estos proyectos de concienciación son el programa educativo de Aqualogia, los recursos pedagógicos interactivos en www.agbaramblesescoles.cat, la exposición Operación Agua que está visitando una cincuentena de municipios en dos años, así como talleres y actividades de sensibilización.