Cerca de 3.900 estudiantes de la demarcación de Tarragona hacen la PAU

07 de junio de 2023 a las 11:55h

Un total de 3.895 estudiantes del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre se examinan desde hoy 7 de junio y hasta el 9 en la prueba de acceso a la universidad (PAU), el paso necesario para cursar un grado en las universidades públicas. 3.618 son estudiantes de bachillerato y 277 provienen de ciclos formativos. Este es el año con un mayor número de personas matriculadas en la selectividad, un 7,66% más que el año pasado, cuando se examinaron 3.706 personas.

Este 2023 se ha recuperado por completo la normalidad y se ha reducido a ocho el número de tribunales distribuidos entre Tarragona, Reus, Vila-seca, Valls, Cambrils, Móra d’Ebre, Tortosa y Amposta, y los exámenes tienen lugar en tres franjas diarias, a las 9, las 12 y las 15 h. El inicio de las pruebas se ha producido sin incidencias, tal como ha explicado el coordinador de las pruebas en la demarcación de Tarragona, el profesor de la URV Antonio García Espanyol. También ha detallado que, como en 2019 y 2022, se utiliza un aparato detector de comunicaciones entre dispositivos, que permite identificar si hay estudiantes que se están comunicando con alguien de fuera del aula mientras hacen los exámenes.

Las pruebas tienen dos fases, una general obligatoria, cuya superación permite acceder a cualquier universidad y tiene validez indefinida. En esta fase los estudiantes se examinan de Lengua castellana y literatura, Lengua catalana y literatura, Lengua extranjera, Historia y una materia común de opción a elegir (Latín, Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales y Fundamentos de las artes). La otra fase es específica y de carácter voluntario, y tiene como finalidad calcular una nota de admisión para cada título de grado concreto de cada universidad. Esta prueba voluntaria de un máximo de tres materias de modalidad de bachillerato sirve para establecer la nota de corte si la oferta de plazas es inferior a la demanda en la opción elegida.

Para superar esta prueba de acceso a la universidad se debe obtener una nota igual o superior a 5 como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de bachillerato y el 40% de la calificación de esta fase general de las PAU, siempre que esta última sea superior a 4.