La campaña de donación de médula ósea 'Umedula' aterriza en Salou

17 de septiembre de 2024 a las 21:46h

El próximo viernes, 20 de septiembre, el paseo Jaume I de Salou, será escenario de la inauguración de una exposición organizada por la Unidad Militar de Emergencias (UME), como parte de su campaña nacional "UMEdula", para promover la donación de médula ósea.Esta iniciativa se enmarca en un conjunto de actividades que tendrán lugar en nueve ciudades españolas y que coinciden con el Día Mundial del Donante de Medula Ósea, el 21 de septiembre.

La exposición permanecerá abierta al público desde las 10.00 hasta las 20.00 horas, y permitirá a los asistentes conocer de cerca las capacidades operativas de la UME, con una muestra de vehículos especializados, equipamiento de rescate y drones utilizados en operaciones militares.También se llevarán a cabo actividades deportivas y demostraciones, como una exhibición de rescate acuático y de control de incendios forestales.

Esta campaña tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la donación de metálica ósea, un gesto altruista que puede salvar la vida de personas con enfermedades graves como la leucemia.Salou es una de las nueve ciudades participantes, junto con Madrid, Toledo, Sevilla, Valencia, Zaragoza, León, Tenerife y Gran Canaria, donde se llevarán a cabo eventos similares.

La campaña "UMEdula" surge del ánimo solidario de la UME, que, desde 2014, ha impulsado iniciativas de sensibilización para fomentar la donación de médula y aumentar el número de donantes, contribuyendo a salvar vidas y mejorando las perspectivas de miles de pacientes en todo el país.

Por otro lado, el día 21 de septiembre, a las 10 de la mañana, en la Sala Costa Dorada de Salou, tendrá lugar una conferencia en la que responsables de la Unidad Militar de Emergencias (UME) darán a conocer su actividad solidaria y social.

El acto, al que asistirá el alcalde de Salou, correrá a cargo del coronel jefe del RAIEM, quien ofrecerá una visión detallada del compromiso de la UME con iniciativas sociales y solidarias como la campaña "UMEdula", y otras operaciones de apoyo a la comunidad.