El Museo de Historia de Cambrils ha editado 3.000 ejemplares de un tríptico sobre la historia de las tres iglesias de los antiguos términos de Vilafortuny, que se ha comenzado a distribuir este pasado fin de semana.
Esta iniciativa para dar a conocer la larga historia de los diferentes edificios parroquiales que han dado servicio a la zona de levante es fruto de la colaboración entre la Parroquia de Santa María de Vilafortuny y el Ayuntamiento de Cambrils.
El tríptico en catalán y castellano, se titula “Vilafortuny, tres iglesias y una historia” y recoge casi novecientos años de trayectoria ininterrumpida, con altibajos, pero siempre con presencia de la Iglesia en las tierras alrededor del Castillo de Vilafortuny.
Primero a partir del siglo XII con el edificio parroquial medieval junto al mar identificado posiblemente como los restos aún visibles en la actual partida del Cabo de Sant Pere. Posteriormente y desde el siglo XVI, en la iglesia de Mas d’en Bosch abierta al culto aún hoy, pero pendiente de una restauración.
Finalmente y desde los años sesenta del siglo XX, en la moderna iglesia construida en la urbanización Vilafortuny Playa, obra del reconocido arquitecto Manuel Baldrich Tibau, con un claustro anexo que permite hacer la misa u otras actividades al aire libre.
El folleto está disponible en diferentes puntos del municipio para poder llegar también a las personas que visitan Cambrils en el período estival. En concreto se puede encontrar en el Patronato de Turismo de Cambrils, en los edificios abiertos del Museo de Historia de Cambrils, en el Centro Cultural de Cambrils y en la parroquia de Santa María de Vilafortuny.
