Todas las novedades de la Fiesta Mayor de San Pedro en Cambrils

13 de junio de 2022 a las 20:32h

La Fiesta Mayor de San Pedro vuelve a Cambrils cargada de verbenas, conciertos, fuego, diversión y de actos tradicionales para rememorar los orígenes marineros de la villa. El alcalde de Cambrils, Oliver Klein; la concejala de Juventud, Natàlia Pleguezuelos, y representantes de las diferentes entidades festivas han presentado hoy un programa que llenará las calles de actividades para todos los gustos y edades.  

Las principales novedades de la fiesta son el primer Festival de Percusión organizado por los Timbalers de la Farnaca y la Colla Gegantera Tota l'Endenga; la modificación del horario del Séquito de San Pedro, que este año se hará por la tarde; los cambios de ubicaciones de las verbenas, la llegada de la Llama del Canigó y el Encuentro de Bestias de Fuego; y el protagonismo de la plaza Mossèn Batalla como nuevo escenario o punto de inicio de algunas de las actividades programadas.  

El alcalde de Cambrils ha explicado que este año hay muchas ganas de salir a la calle a celebrar la Fiesta Mayor, ha agradecido a las entidades festivas su dedicación para organizar los diferentes actos y ha anunciado que el equipo de gobierno está trabajando para que las entidades puedan disponer de un local temporal mientras no llegue el definitivo.   

Por su parte, la concejala de Juventud ha destacado la ilusión de los jóvenes por volver a organizar actividades después del paro y ha presentado la Verbena Joven que se celebrará el sábado 2 de julio en la playa del Regueral, junto al Pi Rodó, con los grupos Band-idos Perersions, Ready To Rock y Dj Ceba.  

Por parte de las entidades, Oriol Esteve de Arjau Vela Llatina ha hablado de la Fiesta del Ormeig, la recreación de oficios antiguos relacionados con la pesca tradicional y la entrega de la bandera a la embarcación Bonamar; y Marc Gibert de los Diables Cagarrieres ha explicado los detalles de la llegada de la Llama del Canigó del 23 de junio, que este año se traslada al Parque del Pescador, y el tercer Encuentro de Bestias de Fuego, que se hará en el paseo de las Palmeras. 

A continuación, Joan Sedó de los Timbalers de la Farnaca ha presentado la primera edición del Festival de Percusión del 2 de julio, que será bienal,  contará con la participación de grupos de todo el Principado, y colaborará con la campaña #pelsvalents contra el cáncer infantil con la venta de pulseras. A continuación, Marc Luque de los Xiquets de Cambrils ha hablado de la Diada Castellera del 2 de julio que los castellers locales compartirán con la Colla Jove dels Xiquets de Tarragona en la plaza de las Remendadores.  

Finalmente, Francesc Jansà de los Amigos de la Sardana ha presentado el baile de la llegada de la Llama del Canigó al Parque del Pescador y el baile del día de San Pedro con la Cobla Contemporània en la plaza Mossèn Joan Batalla. También han asistido a la rueda de prensa el Ball de Bastons, que participa en el Séquito, y la Teca Teatre, que organiza el vermut marinero con la degustación de fideos rojos y música a cargo de Pd JD.    

Como es tradicional, la Fiesta Mayor empezará el 23 de junio con la llegada de la llama del Canigó. La fiesta se alargará en el aparcamiento del Parque del Pescador con la Verbena de San Juan, que este año bailará con la Orquesta Venus. En el aparcamiento del Parque también se celebrarán la Verbena Infantil con Disco Xics el 27 de junio y la Verbena de San Pedro con la Orquesta Swing Latino el 28 de junio.  

La Diada de San Pedro se despertará a las 8:30 horas con las madrugadas por las calles del Puerto.  Posteriormente, habrá la misa mayor en honor a San Pedro y el baile de sardanas. Como novedad, el Séquito Festivo de San Pedro se hará por la tarde, después de la buena acogida que tuvo el Séquito Estático del año pasado con este nuevo horario. Así pues, los elementos festivos saldrán a las 18 horas desde laplaza Mossèn Batalla por las calles del puerto y la misa será a las 19 horas. Al salir de misa, el pasacalle irá hasta el puerto y en las escaleras del Mollet del Rec se harán los bailes por parte de las diferentes entidades.  

Además de las verbenas y los actos organizados por las entidades, también se ha programado un espectáculo infantil el 27 de junio en la pérgola del Parque del Pescador, y se ha apostado especialmente por los espectáculos de calle y conciertos de pequeño formato. 

La Fiesta Mayor de San Pedro abre la puerta del verano y de la época más festiva de Cambrils, que empieza con en junio y no para hasta septiembre. El programa de San Pedro empalmará la Fiesta de la Virgen del Carmen del 14 al 17 de julio, las fiestas de los barrios durante todo el verano y la Fiesta Mayor de la Virgen del Camino de finales de agosto hasta mediados de septiembre. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído