El Tobogán Gigante ha sido uno de los reclamos de este fin de semana en Cambrils. Se han lanzado más de 2.400 personas y se ha conseguido una aportación de 3.731 euros para el Banco de Alimentos. Esta fundación que lucha contra la pobreza alimentaria destinará el dinero recaudado a la compra de pescado fresco de Cambrils, un producto necesario que llegará a familias en situación de vulnerabilidad.
Las familias pudieron disfrutar de esta rampa de 40 metros de adrenalina, ubicada en la rambla Jaume I, durante el viernes por la tarde, el sábado y el domingo por la mañana. Las entradas tenían un coste de 3 euros y también se podían conseguir gratuitamente a través de tickets de compra en comercios de Cambrils de un mínimo de 15 euros.
La concejala de Promoción Económica, Neus Cárdenas, se ha mostrado muy satisfecha porque "el tobogán ha sido una diversión para gente de todas las edades y a la vez ha servido para recaudar un dinero muy necesario para el Banco de Alimentos, que realiza una tarea imprescindible, y de esta manera se podrá ayudar a muchas familias que no tienen acceso al pescado fresco".
Además, la concejala ha destacado que la atracción ha impulsado las compras en los comercios cambrilenses y finalmente el dinero recaudado revertirá en el mismo municipio porque se invertirá en pescado de Cambrils.
El paseo ‘Bestial’ acoge a unas cincuenta personas
El sábado por la mañana fue el turno para la concienciación sobre el abandono animal, de la mano de la entidad Revolución Pata. Unas cincuenta personas y una cuarentena de perros pasearon por las calles de Cambrils bajo el lema ‘Los perros no son un juguete’. Después de recorrer más de 2 kilómetros, llegaron a la plaza de la Vila, donde se celebró la fiesta Pet Friendly. La actividad tuvo una gran acogida.
Solidaridad por La Marató de 3Cat en forma de swing, sardanas y fuego
La música y la solidaridad también han tenido un papel central este fin de semana. La plaza del Pòsit se llenó el sábado por la noche para bailar a ritmo de swing, en el marco de los actos por La Marató de 3Cat, y el domingo por la mañana el mismo espacio acogió el concierto de góspel a cargo de Blaus de Mar. La Coral Verge del Camí hizo el tradicional concierto de Navidad en la Ermita, mientras que el alumnado del Aula de Sons realizó el tradicional Tomb de Nadales por las calles del Puerto.
En la plaza de la Vila el protagonismo fue para el fuego de la mano de los Diables Cagarrieres de Cambrils y su encendida solidaria. Decenas de niños se convirtieron en diablo por un día y pudieron quemar un carretón, con la cual colaboraron también en La Marató.
El nuevo videomapping se estrena en la plaza de la Vila y la Torre del Port
Este fin de semana también se estrenó el nuevo videomapping ‘Sube al tren de la Navidad’. La plaza de la Vila acogió las primeras sesiones, en un ambiente familiar y de disfrute para los asistentes. Se trata del tercer año con esta actividad en Cambrils, ya consolidada.
Se podrá ver los días 20, 22, 23, 27 de diciembre y 3 de enero en la plaza de la Vila en horarios de 18:30h, 18:50h y 19:15h, y el día 29 de diciembre a las 19:30h, 19:45h y 20h. En la Torre del Port, el espectáculo se llevará a cabo los días 21, 28 de diciembre a las 18:30h, 18:50h y 19:15h y los días 2 y 4 de enero a las 19h, 19:20h y 19:40h.
El Tió XXL y las rutas sobre ruedas, atracciones de los próximos días
La Rambla Jaume I volverá a ser el epicentro esta semana, ya que después de acoger el tobogán gigante, el 23 de diciembre será el escenario de otra de las novedades: el Tió XXL. Se trata de una figura de 14 metros que traerá, como es tradicional, regalos para los más pequeños de la familia.
Las personas más pequeñas de casa podrán conocer al tió más grande de nuestras tierras y hacerse una fotografía para felicitar las fiestas. Además, se podrá cagar en los siguientes horarios: a las 11.30h, 12.30h y 13.30h, y por la tarde, a las 17.30h, 18.30h y 19.30h. La actividad está dirigida a niños de 2 a 10 años.
En la programación prevista también destaca la apuesta deportiva, con dos rutas navideñas sobre ruedas a cargo de Rollers Cambrils y una exhibición de saltos. Los tres actos se concentrarán el 23 de diciembre por la tarde y la ruta en patines se extenderá por varias calles del municipio. Las inscripciones son gratuitas y ya se pueden realizar a través del teléfono 649 127 661 o al correo [email protected].
También se llevará a cabo este fin de semana el Tió Solidario, de la mano del Agrupament Escolta i Guia Gent de Mar y Cáritas, y que hará una recogida de alimentos de primera necesidad. La actividad se llevará a cabo el día 24 de diciembre a partir de las 11 horas en la plaza de la Vila y a las 12.30 horas en la Iglesia de Sant Pere.
Entre las novedades de este año, también cabe destacar el Juga-Circ Nadalenc del 24 de diciembre y la Gran Pilotada del 3 de enero. El Juga-Circ llenará la plaza del Pòsit de malabares con pelotas, pañuelos, mazas, anillas, platos chinos, diábolos, cariocas, zancos de mano, zancos de pie, hula hoops, monociclo, pedales de equilibrio y rulos de equilibrios en un taller apto para todos los públicos.
Por otro lado, la Gran Pilotada convertirá la plaza Mossèn Joan Batalla en un espacio sensorial para jugar, emocionarse y reír. Los niños y las niñas de 3 a 10 años podrán pasar un rato divertido jugando con pelotas, saltando y encontrando el equilibrio. Además, habrá un espacio anexo para los más pequeños de 0 a 3 años.
Aparte, se mantienen iniciativas consolidadas como las actuaciones de magia del Mag Santos, el tradicional Concurso de Belenes, o las ferias en las plazas. Y los días 28 y 30 de diciembre se ha programado el show navideño del Estudi de Dansa Giselle, en la plaza de la Vila y en la plaza del Pòsit, respectivamente.
Las actividades complementarán un mar de tiendas de moda, de decoración, de complementos, de gastronomía de calidad, de belleza y salud, entre muchas otras. Toda la agenda de las próximas semanas ya se puede consultar a través de este enlace.