Pocos minutos después de las 12 del mediodía, la comitiva inaugural compuesta por las pubilles, los hereus, los miembros del Consistorio, el Presidente de la Cámara de Reus, Jordi Just, el presidente de la Fecam, Victorià Luque, y otras autoridades han llegado al portal de entrada a la Feria Multisectorial de Cambrils. El desplazamiento se ha hecho, como es tradicional, con el Trenet Turístico. Cumplido el ritual de cortar la cinta, el paseo por los diferentes stands se ha alargado durante más de dos horas. Pasadas las 14:00 en el escenario – carpa de Ràdio Cambrils se han iniciado los parlamentos inaugurales.
El concejal de Promoción Económica, Juan Carlos Romera, ha destacado "que después de dos años de interrupción por motivo de la pandemia, los cambrilenses y cambrilenses tenemos más ganas de Feria que nunca". En este sentido ha destacado lo que será un éxito de visitantes "más de 40.000 personas" y el cambio de concepto que se ha llevado a cabo por parte de su área "introduciendo sectores punteros como el caravaning, la energía solar fotovoltaica, los vehículos eléctricos, las terapias naturales o el adiestramiento y cuidado de las mascotas". También ha querido agradecer a todos los expositores y empresas colaboradoras "la confianza que nos hacen participando en esta edición de la Feria" y a todo el personal del área de promoción económica "su dedicación y capacidad de trabajo que les ha llevado a poner muchas horas, muchos esfuerzos y toda la voluntad del mundo".
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Joan Sabaté ha hecho referencia a su calidad de profesor de Historia para destacar el papel relevante que, desde hace siglos, tienen las ferias para el intercambio y conocimiento de las personas, más allá de su componente comercial. "Una Feria como la de Cambrils es muy importante para la ciudad, pero también para toda la comarca del Baix Camp".
El alcalde Oliver Klein ha cerrado el turno de palabras destacando que esta Feria "es la prueba del empuje y dinamismo de los diferentes sectores que conforman la economía de Cambrils" a la vez que ha pronosticado "una campaña de verano muy buena tal como lo demuestra la reducción de más del 35% en la cifra de paro en nuestro municipio".
Una feria solidaria y para todos
Uno de los rasgos más destacados de esta feria es la sensibilidad social. En este sentido, el protagonismo de los más pequeños es determinante. Durante la primera mañana de Feria, más de 600 escolares cambrilenses pertenecientes al Instituto Escuela Joan Ardèvol, la Escuela la Bòbila, la Escuela Guillem Fortuny, la UEC Cambrils y el Colegio Cardenal Vidal i Barraquer han disfrutado de los talleres de cetrería y de los talleres para el conocimiento del ciclo del agua organizados por Comaigua. Las causas solidarias también tienen su lugar con el stand "Pels Valents", las pulseras personalizadas de los Pallapupas o el stand de la Liga Catalana contra el Cáncer.
Finalmente, la Feria de Firetes también se adapta a las necesidades de las personas con autismo y contará con horarios especiales sin ruido ni luces estridentes para que también puedan disfrutarla con normalidad.