Proyecto para impulsar comercialmente la nueva Rambla Jaume I de Cambrils

14 de abril de 2023 a las 16:00h

El Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cambrils ha presentado un plan de transformación integral del comercio e impulso del nuevo eje comercial de la Rambla Jaume I a la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zona turística, dotada con Fondos Next Generation de la Unión Europea.

 

El concejal de Promoción Económica, Juan Carlos Romera, ha destacado “la tarea transversal realizada conjuntamente con los departamentos de Nuevas Tecnologías, Obra Pública, Servicios y Participación Ciudadana, para poder presentar un proyecto sólido que incluye cuatro ámbitos desarrollados en diez acciones que se ejecutarán hasta junio de 2024”.

 

El importe solicitado por el proyecto es de 533.684 euros (el 80% del presupuesto total), que se invertirán en actuaciones para dinamizar la Rambla Jaume I, el comercio, el mercado municipal y el turismo, además de digitalizar el sector y contribuir a la mejora medioambiental del espacio urbano.

 

La principal actuación es el impulso del nuevo eje comercial mixto de comercio cotidiano, de restauración y servicios, surgido a raíz de la remodelación de la Rambla Jaume I y las calles adyacentes, que ha transformado una zona estratégica, ampliando la oferta del puerto y conectándolo con el Eixample Platja. El objetivo es promover la apertura de nuevos establecimientos innovadores y de proximidad, dinamizar la zona con actividades y potenciar este nuevo polo de atracción de turistas, visitantes y habitantes del mismo municipio.

 

La segunda actuación es la digitalización del sector comercial para promocionar el comercio local y aumentar su visibilidad entre los habitantes de Cambrils y las poblaciones cercanas. Entre las acciones se prevé una nueva campaña de fidelización, un diagnóstico del grado de digitalización, la incorporación de red wifi en el mercado municipal y en el mercadillo, cámaras de videovigilancia y un sistema tecnológico para controlar la zona roja.

 

El proyecto también recoge tres acciones relacionadas con la sostenibilidad y la economía circular. En este apartado, se plantea un servicio de recogida de materia orgánica puerta a puerta de la restauración, un refugio climático en el Centro Cívico de les Basses y una campaña de bolsas reutilizables.

 

Finalmente, la última actuación es la creación de cápsulas formativas dirigidas al sector comercial y hotelero para favorecer la digitalización, la adquisición de competencias en herramientas digitales y la capacidad para adaptarse a los nuevos modelos de consumo.

 

Este proyecto se suma a las otras tres candidaturas ya presentadas por Cambrils a los Fondos Next Generation. Por un lado, el Patronato de Turismo se ha presentado este marzo a la tercera convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos Extraordinarios 2023 con un proyecto por un importe de más de 3 millones de euros y ya ha conseguido financiación para el proyecto “Viu la Posidònia” compartido con Dénia e Ibiza con un presupuesto total de 1.157.780 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Por otro lado, el Departamento de Nuevas Tecnologías ha presentado un proyecto de más de 200.000 euros a la Convocatoria destinada a la transformación digital y modernización de las administraciones públicas. Finalmente, Promoción Económica también ha conseguido 200.000 euros de la Diputación para la remodelación del Mercado Municipal de la Vila.