La Policía Local de Cambrils promovió un dispositivo contra el Top manta en la zona de Cap de Sant Pere, con la participación de agentes del cuerpo de mossos d’esquadra de la comisaría de Cambrils y efectivos de la brigada de extranjería del cuerpo nacional de policía.
El objetivo era poder identificar personas que se dedican a la venta ambulante ilegal, así como evitar la presencia masiva de vendedores en la zona.
A primera hora de la mañana, el servicio de vigilancia con dron de la policía local de Cambrils advertía de la llegada de los vendedores ambulantes a la zona y fue entonces cuando se dio la orden de intervención. Los agentes identificaron un total de 20 personas, de las cuales 4 se encontraban en situación irregular y 2 habían llegado a territorio nacional hacía menos de 6 meses.
La policía local de Cambrils levantó 16 actas-denuncia por infracción a la ordenanza municipal de convivencia ciudadana por venta ambulante no autorizada.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Enrique Arce, ha señalado que el objetivo es reducir la presencia de manteros, derivarlos hacia la legalidad, si esto es posible, y luchar contra el fraude y la falsificación que representa esta actividad. Según Arce, los manteros románticos de tiempos pasados, ahora se han convertido en grandes organizaciones criminales que actúan de forma jerarquizada entre ellos/ellas. Transportan los productos falsificados con tráileres, camiones y furgonetas hasta los puntos de venta, no pagan impuestos y hacen competencia desleal al comercio legal de la zona.
Más del 90% tienen su residencia legal en España y actúan de esta forma con conocimiento absoluto de la norma y de la falta de consecuencias a nivel penal.