Oliver Klein e Ingrid Duch visitan la Feria de Ciencias de la escuela Guillem Fortuny

10 de febrero de 2023 a las 18:45h

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Educación, Ingrid Duch, han visitado esta mañana la primera Feria de Ciencias “Science Market Day” que ha organizado la escuela Guillem Fortuny para conmemorar el día de la mujer y la niña en la ciencia, en el marco de los proyectos de innovación STEAM y Erasmus+ “Enriqueciendo vidas, abriendo mentes”.  

Durante toda la mañana, el alumnado del ciclo superior ha llevado a cabo diferentes experimentos en la calle Pisa para que el resto de alumnos de la escuela, desde P3 hasta 4º, pudieran pasar por los diferentes espacios a realizarlos. La feria también ha contado con la colaboración de científicas de la Universidad Rovira i Virgili (URV) del programa reto experimenta y con familias de alumnos de ciclo superior que han preparado experimentos.  

El objetivo de la feria, que también estaba abierta a las familias, es potenciar la divulgación científica, hacer que toda la comunidad educativa tenga la oportunidad de disfrutar de la ciencia experimentando, y despertar y promover vocaciones científicas entre el alumnado y de manera especial entre las niñas.  

La escuela quiere agradecer el trabajo del alumnado del ciclo superior y las maestras de ciencias, que han preparado los experimentos; el equipo impulsor STEAM y el grupo de trabajo AICLE- STEAM, que ha organizado y planificado toda la jornada; el personal de comedor, que ha colaborado con la decoración, y los conserjes, encargados del montaje.  

La metodología 

Los y las alumnas del ciclo superior han sido los verdaderos protagonistas del aprendizaje, pensando los experimentos, buscando materiales, decidiendo los pasos a seguir y deduciendo las razones científicas que provocan que pasen las cosas. De este modo, han llegado a conclusiones científicas, que en un principio sólo eran hipótesis.   

Todo ello, hoy lo han enseñado y lo han explicado al resto de alumnos y a las familias, animándoles a probar las diferentes experiencias. En este sentido, cabe destacar que cuando los niños y niñas son capaces de enseñar a los demás, se consigue que la retención de los aprendizajes sea total.  

Además, las actividades que se han elegido y preparado permiten desarrollar metodologías transversales y mejorar la competencia comunicativa del alumnado en las diferentes lenguas (catalana, castellana e inglesa), teniendo muy presente la equidad y la inclusión de todo el alumnado.