La artista cambrilense Nuri Mariné es la autora de la ilustración de la felicitación de Navidad del Ayuntamiento de Cambrils, que se envía física o digitalmente desde alcaldía a diferentes entidades y organizaciones para desear felices fiestas y un buen año 2023.
Mariné explica que “la postal está pensada en clave navideña, pero con la idea de que se pueda contemplar durante todo el año”. Por eso, la artista ha reinterpretado el belén tradicional de manera libre y laica y ha incorporado elementos 100% cambrilenses que evocan las figuras y el escenario del nacimiento.
En la ilustración están representados muchos sectores cambrilenses como la pesca, la agricultura, la restauración, el comercio o el turismo, y se pueden encontrar edificios y paisajes emblemáticos como la Bodega de la Cooperativa, la Torre del Puerto, la Ermita, el campanario de la iglesia de Sant Pere, la playa, el pino redondo o una magnolia decorada de Navidad, entre otras sorpresas. El original belén, iluminado por la estrella y las luces de Navidad, no olvida un punto crítico con un "caganer" muy especial.
La felicitación está firmada por el alcalde, Oliver Klein, y en la portada incluye el siguiente texto: “Dar forma a los sueños, latir con nuevas ilusiones, llenar de optimismo nuestras vidas, disfrutar de la luminosidad de los días buenos. Hagamos del 2023 el primer año del mejor futuro para cada uno y cada una de nosotros y para Cambrils”.
Nuri Mariné Vidal trabaja como autónoma en su propio taller de pintura, situado en la calle Verge del Camí, donde crea sus obras y da clases de pintura y comprensión artística.
La artista cambrilense ha expuesto en París, Londres, Tavira, Madrid, Tarragona, Reus y Cambrils entre otros. Algunos de sus trabajos más destacados han sido el cuento ilustrado para el libro “Aquel regusto de amplia libertad” editado por Cossetània en 2008, el Cartel de la Feria Multisectorial de Cambrils en 2009, el Mural en la Fachada del local de las entidades festivas de Cambrils y las escenografías de la Compañía de teatro La Tremenda en 2010.
En 2011 realizó las ilustraciones del cuento “Un mundo deshecho, un mundo remendado” para el Ayuntamiento de Reus y las ilustraciones para el merchandising del Patronato de Turismo de Cambrils. También pintó el proyecto del Deporte Saludable por todo el Paseo de Ponent y, últimamente, el mural sobre el proceso del Vino en Vinyols i els Arcs.
Ha sido monitora de diferentes talleres de pintura como la Universidad Laboral de Tarragona, el Ayuntamiento de Cambrils, el Colegio La Salle y el IES Mas Clariana de Cambrils y de diferentes asociaciones culturales.