Un total de 91 establecimientos HORECA de Cambrils ya forman parte del proyecto “Ecohosteleros” de Ecoembes, que busca fomentar el reciclaje de los envases que se generen en sus instalaciones. A través de este sello que certifica su apuesta por la sostenibilidad, los bares y restaurantes cambrilenses se suman a los 4.200 establecimientos catalanes que ya participaban en la iniciativa.
Para hacer posible este compromiso con el medio ambiente, la organización ambiental y el Ayuntamiento de Cambrils, con el apoyo de FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España), han entregado a estos locales un total de 33 cubos y 20 papeleras amarillas para que puedan reciclar correctamente los envases de plástico, metal y briks.
El concejal de Espacio Público y Sostenibilidad, Alejandro Garcia, ha destacado la necesidad de fomentar las buenas prácticas para cuidar el medio ambiente y ha asegurado que el compromiso del sector de la hostelería es imprescindible para avanzar en materia de reciclaje, reducción del desperdicio alimentario y gestión sostenible de recursos. En esta línea, el concejal ha agradecido la implicación de hoteles, restaurantes y cafeterías en el proyecto y ha animado a todo el mundo a hacer un consumo responsable, escogiendo establecimientos comprometidos con el medio ambiente.
Por su parte, Ana Menéndez, especialista de Ecoembes en Cataluña, ha asegurado que esta iniciativa es de “vital importancia” para el sector. “El sello 'Ecohosteleros' busca mejorar la comunicación con los hosteleros y hosteleras y ofrecerles contenidos de calidad y de utilidad, y que creíamos necesaria para dar un paso más en materia de economía circular”, ha afirmado. Asimismo, la especialista se ha mostrado convencida de que “esta aventura nos dejará muy buen sabor de boca” y ha agradecido a las autoridades locales y al sector que se hayan sumado.
Además, con el propósito de fomentar las buenas prácticas medioambientales entre el sector, los establecimientos reconocidos como 'Ecohosteleros' tienen a su disposición formación y recursos, a través de una plataforma online, sobre actualidad legislativa en el sector y temas como slow food, servicio de entrega a domicilio (delivery), seguridad y calidad alimentaria o trash cooking. Asimismo, reciben una newsletter mensual con las principales novedades en materia de sostenibilidad del sector y pueden acceder a artículos y noticias sobre reciclaje, eventos o tendencias.
Otra de las posibilidades que ofrece esta plataforma es el acceso a diferentes servicios e incentivos como invitaciones a ferias gastronómicas, tanto autonómicas como estatales, un canal de comunicación directo con los miembros de la comunidad y la administración local, packs de contenidos para las redes sociales, auditorías gratuitas sobre la huella digital de las redes sociales o materiales como dípticos y guías sobre la correcta separación de residuos.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es una organización que hace posible que la sociedad colabore cada vez más con el reciclaje en el contenedor amarillo y azul en España. Gracias a esta colaboración de la sociedad, hoy 4 de cada 5 hogares dicen reciclar sus envases (de plástico, latas, briks, papel y cartón) en estos contenedores para darles una segunda vida y proteger el medio ambiente. Ecoembes no tiene ánimo de lucro y su actividad está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022. En España, en 2022 se reciclaron más de 1,6 millones de toneladas de envases de plástico, metal, briks, papel y cartón, un 3,6% más respecto al año anterior.