La sede del Campus Extens de la URV en Cambrils pone en marcha un nuevo curso

29 de septiembre de 2023 a las 14:51h

La sede del Campus Extens de la Universitat Rovira i Virgili (URV) en Cambrils, coordinado desde el Museo de Historia de Cambrils, iniciará la semana que viene el primer trimestre del curso 2023-2024, con un programa de nueve actividades que se extenderá hasta el mes de diciembre. El Campus Extens es un proyecto estratégico de compromiso de la URV con las instituciones y los agentes motores del desarrollo del territorio, desde la vertiente más sociocultural a la más socioeconómica. 

La primera actividad programada, el próximo martes, será el acto institucional de inicio de curso con la presencia de Jordi Diloli, vicerrector de Compromiso Social y Sostenibilidad de la URV, y responsable del Campus Extens. A continuación, el doctor en historia Ramon Arnabat Mata ofrecerá la conferencia “Castigar, atemorizar y silenciar: la represión franquista en Cataluña (1938-1948)”.  

El programa también incluye tres conferencias sobre la producción de alimentos, los orígenes del Alzheimer y el modelo del Hospital de la Cerdanya; las exposiciones “Cartas desde la prisión” y “Abierto por vacaciones”, la presentación del libro “Los cuadernos escondidos. Memorias de la Guerra Civil de Josep Maria Guarro Martorell (1938 - 1939)”, la tertulia del Club de Lectura Adulto de la biblioteca con la escritora Teresa Saborit, y el preestreno de la película documental Canigó 1883.  

Este primer trimestre continúan las colaboraciones con entidades locales como Rotary Club Cambrils. También se fortalece la participación con programaciones consolidadas que se desarrollan regularmente, como por ejemplo con la Biblioteca Josep Salceda i Castells, el Ciclo de Memoria de Otoño o la Semana de la Ciencia. Cabe recordar que la programación del Campus Extens de la URV cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona. 

PROGRAMA DEL PRIMER TRIMESTRE 

Martes, 3 de octubre, a las 19.30h. Sala de actos del Centro Cultural 

Inauguración del curso académico 2023-2024 a cargo de Jordi Diloli Fons, Vicerrector de Compromiso Social y Sostenibilidad de la URVA continuación, conferencia Castigar, atemorizar y silenciar: la represión franquista en Cataluña (1938-1948)a cargo de Ramon Arnabat Mata, profesor del Departamento de Historia Contemporánea de la URV y miembro del grupo de investigación ISOCAC de la URV. Acto incluido dentro del XVII ciclo de Memoria de Otoño de Cambrils. 

Organiza: Campus Extens de la URV, Archivo Municipal de Cambrils y Museo de Historia de Cambrils. 

Jueves, 5 de octubre de 2023, a las 19.30h. Molino de las Tres Eras 

Inauguración de la exposición Cartas desde la prisión basado en el libro Sobrevivir en las prisiones de Franco. Testimonio epistolar de 1939-1943 de Rosa Vilaró Piñol editado por Publicaciones URV. Acto incluido dentro del XVII ciclo de Memoria de Otoño de Cambrils.  

Organiza: Campus Extens de la URV, Archivo Municipal de Cambrils y Museo de Historia de Cambrils. 

Miércoles, 18 de octubre de 2023, a las 19.30h. Sala de actos del Centro Cultural 

Presentación del libro  Los cuadernos escondidos. Memorias de la Guerra Civil de Josep Maria Guarro Martorell (1938 - 1939)a cargo de su autor Jordi Mateu Guarro. Acto incluido dentro del XVII ciclo de Memoria de Otoño de Cambrils. 

Organiza: Campus Extens de la URV, Archivo Municipal de Cambrils y Museo de Historia de Cambrils. 

Martes, 24 de octubre de 2023, a las 18h. Biblioteca Josep Salceda i Castells 

Tertulia del club de lectura adulto con la presencia de la escritora Teresa Saborit autora de la obra Casus Belli. 

Organiza: Biblioteca Josep Salceda i Castells y Campus Extens de la URV 

Jueves, 9 de noviembre, a las 19.30h. Sala de actos del Centro Cultural 

Voces cambrilenses con la conferencia Cultivar el paisaje para producir alimentosa cargo de Ernest Mas Barrabeig, socio y responsable técnico de la empresa cambrilense Verdcamp Fruits.  

Organiza: Museo de Historia de Cambrils y Campus Extens de la URV. 

Jueves, 16 de noviembre, a las 19.30h. Sala de Actos del Centro Cultural. 

Conferencia Una visita al pasado: buscando los orígenes de la enfermedad de Alzheimer, a cargo de Laia Gutiérrez Tordera, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV. Actividad incluida dentro de la Semana de la Ciencia 2023.

Organiza: Com Ciencia URV, Museo de Historia de Cambrils y Campus Extens de la URV. 

Jueves, 23 de noviembre, a las 19.30h. Sala de actos del Centro Cultural 

Conferencia El Hospital de Cerdanya: modelo único de hospital a cargo de Salvador Sarrà Moretó, director médico del Hospital de Cerdanya.

Organiza: Club Rotary Cambrils, Campus Extens de la URV y Museo de Historia de Cambrils.  

Viernes, 24 de noviembre, a las 20h. Sala El Patio del Centro Cultural 

Inauguración de la exposición Abierto por vacaciones producida por el Museo de Historia de Cataluña para conocer los orígenes del turismo en nuestro país y entender qué significa ser turista o hacer turismo.  

Organiza: Campus Extens de la URV, Museo de Historia de Cataluña, Red de Museos de Historia y Monumentos de Cataluña y Museo de Historia de Cambrils. 

Jueves 14 de diciembre, a las 20h. Cine Rambla del Arte 

Preestreno de la película documental Canigó 1883 con presencia de su director Albert Naudín Bolívar y de Jordina Boix Noguera, directora de la Fundación Jacint Verdaguer. Proyección con acceso libre incluida dentro de los actos de la Fiesta Mayor de la Inmaculada. 

Organiza: Campus Extens de la URV, Red de Museos de Historia y Monumentos de Cataluña y Museo de Historia de Cambrils. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído