El pasado jueves, la Policía Local de Cambrils detuvo un vehículo por haber cometido una infracción de tráfico. En el momento de la identificación de los ocupantes, se comprobó que ambos tenían numerosos antecedentes policiales, hecho que levantó las sospechas de los agentes motivando el registro del vehículo, donde se localizaron casi 12,5 kg de óxido nitroso, también conocido como “gas de la risa” o “gas hilarante” en diferentes botellas presurizadas, así como numerosos globos y boquillas (elementos que facilitan su consumo).
El óxido nitroso (N2O) es un gas con propiedades anestésicas y analgésicas, y su consumo en el ámbito lúdico y recreativo, constituye una actuación que pone en riesgo la salud y la seguridad de sus consumidores. Un estudio reciente sobre su uso lúdico ha concluido que, este consumo no controlado, puede producir alucinaciones, confusión, entumecimiento persistente y lesiones. Además advierte que su consumo prolongado puede producir efectos adversos e irreversibles sobre las personas, a nivel de la médula ósea, sistema neurológico, psicosis e incluso, en el peor de los casos la muerte por asfixia del consumidor.
Últimamente, se ha convertido en una droga de moda en los países europeos entre los jóvenes. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa que su consumo no médico, representa un riesgo grave para la salud de las personas. Desde la Policía Local de Cambrils se quiere insistir en el hecho de que hay que ser conscientes de que el consumo de cualquier sustancia prohibida o desconocida sin prescripción médica puede generar un peligro para la salud.
Es necesario dar a conocer intervenciones como esta, para informar a nuestra sociedad y en especial a nuestros jóvenes de los riesgos y peligros que se pueden encontrar, así como sus consecuencias. La pedagogía y la difusión de la información es muy importante para poder ayudar a la gente a tomar las mejores decisiones ante lo desconocido.