El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y el responsable de la campaña solidaria #Cambrilspelsvalents, el agente de la Policía Local Sito Cano, se han reunido para hacer balance de las acciones llevadas a cabo en 2021 y seguir trabajando en la lucha contra el cáncer infantil.
El alcalde de Cambrils ha puesto en valor la tarea realizada durante los últimos 3 años, destacando especialmente las cifras de este 2021, y ha anunciado que durante 2022 se dobla el compromiso solidario porque desde #Cambrilspelsvalents también se apoyarán las acciones para recaudar fondos para la ELA.
Este 2021 la campaña ha batido su propio récord y ha entregado 200.000 euros al Hospital Sant Joan de Déu para hacer realidad el Pediatric Cancer Center, que será el hospital oncológico infantil más grande de Europa. El agente Sito Cano ha explicado que este año cabe destacar que, a las actividades habituales, se ha sumado la recaudación de iniciativas como "Déjate tomar el pelo" o un torneo solidario organizado por el Tenis Monterols con motivo del caso de una niña cambrilenca.
Por otra parte, este 2021 se han empezado a vender sudaderas gracias a la empresa cambrilense Zona Rètols y buffs en versión licra o felpa con la colaboración de la tienda El Didal, que se han enviado por toda Cataluña. Las sudaderas han tenido mucha aceptación y desde octubre ya se han vendido 1.300 con 15 colores diferentes. Además, se siguen vendiendo los escudos iniciales, las mascarillas (se ha llegado a la cifra de 35.000 desde el inicio de la pandemia) y los relojes de actividad. Los productos solidarios se pueden conseguir en Zona Rètols, en el quiosco Carlin, en la peluquería Él y Ella o a través del Instagram @cambrilspelsvalents.
Las próximas acciones de la campaña en Cambrils son un campeonato solidario en el Padel Cambrils el día 12 de febrero (tres días antes del Día Internacional del Cáncer Infantil) y las sesiones de fotos de estudio solidarias que ofrecerá la fotógrafa Àngels Matamoros el fin de semana del 19 y 20 de febrero en Criterio Fotográfico. La artista también colaborará en la campaña realizando las fotografías a una niña con cáncer de Cambrils que será la nueva imagen de #Cambrilspelsvalents.
La campaña de los escudos solidarios se impulsó en 2017 desde los cuerpos de la Policía Local de Caldes de Malavella, Sant Celoni y Santa Susanna. Un año más tarde se sumó la Policía Local de Cambrils y actualmente cuenta con la colaboración de más de 180 cuerpos de policía municipal, protección civil, policía portuaria e IPA de Cataluña, Asturias, Islas Baleares y Euskadi.
Hace casi un año, el agente Sito Cano, impulsor de la campaña en Cambrils, se incorporó a la dirección de la campaña, junto con los jefes de Policía de Caldes de Malavella y Sant Celoni. Cabe destacar que Cambrils es uno de los cuerpos más implicados en la campaña y el que más dinero ha recaudado hasta ahora. Concretamente, en los más de 3 años que hace que la Policía Local se unió a la iniciativa, en Cambrils se han recaudado cerca de 160.000 euros. Próximamente se hará pública la cifra global de la campaña con la entrega de un nuevo cheque al hospital.