La asociación gitana de Cambrils organiza un taller de empoderamiento femenino

12 de mayo de 2020 a las 07:24h

La Agrupación de Entidades Gitanas de los Países Catalanes y la Nueva Asociación Cultural Gitana de Cambrils organizaron un taller de empoderamiento de la mujer "Gitanos y gitanas contra la violencia de género" el pasado lunes, 10 de febrero, en el Centre Cultural. La sesión formativa corrió a cargo de la técnica Vanessa López, que invitó a las personas asistentes a reflexionar sobre las raíces de la desigualdad y la violencia de género.

La concejala de Bienestar, Derechos Sociales y Salud del Ayuntamiento de Cambrils, Hélène Arcelin, fue la encargada de dar la bienvenida y presentar la ponencia. La concejala afirmó que la violencia machista es un problema social de primer orden que hay que erradicar con la colaboración de todos desde las instituciones y los poderes públicos hasta toda la ciudadanía.

"Acabar con la violencia de género es posible e implica en primer término desaprender una determinada manera de ser hombres, en especial, pero también de ser mujeres", explicó Arcelin. En su intervención la concejala aseguró que los hombres deben aprender a tratar a todas las mujeres de su entorno y en especial a sus parejas desde el respeto, la igualdad, la confianza y la resolución dialogada de las diferencias y saber que no hay nunca ninguna justificación para utilizar la violencia.

"Pero también las mujeres debemos desaprender a situarnos en una posición de dependencia respecto a los hombres, debemos empoderarnos, debemos sentir y creer en todos nuestros potenciales, saber que valemos mucho, que somos libres para decidir qué queremos hacer y cómo lo queremos hacer y que nuestra voz, nuestras opiniones, nuestros deseos, deben ser escuchados y valorados en todos los ámbitos de nuestra vida y especialmente en el ámbito familiar y de pareja", continuó la concejala.

En este sentido, celebró la iniciativa de la asociación para facilitar herramientas para trabajar y consolidar el empoderamiento como mujeres y, de este modo, prevenir la violencia machista. "Empoderarse es quererse y cuando una persona se quiere es más fácil que pueda detectar una situación de violencia respecto a ella", concluyó.

El taller se complementa con una exposición del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD) para romper mitos del amor romántico sustentador de la violencia machista en las relaciones afectivas. La exposición se podrá visitar hasta el 16 de febrero en el Espai El Pati del Centre Cultural. El taller y la exposición son fruto del acuerdo entre la entidad y el ICD para realizar acciones de sensibilización contra la violencia machista.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído