La 12ª edición de la Muestra de Vino y Gastronomía "Cambrils, entrada al País del Vino" ha crecido en espacio, duración y bodegas participantes. Este año el evento durará seis días (del 7 al 12 de octubre), contará con la participación de 35 bodegas y 20 bares y restaurantes y se ha tenido que ampliar el recinto ferial utilizando la totalidad del Parque del Pescador (21.000 m2), aprovechando al máximo la capacidad, para dar cabida a todos los participantes y a la vez mantener el ambiente distendido y acogedor de siempre.
También como novedad, se ha creado un nuevo espacio con la pérgola de catas en la zona de la barca, el Mercado Artesanal "La Sardineta" ofrecerá una oferta lúdica y familiar, y Cambrils Art Total hará una subasta solidaria de botas pintadas por los artistas del colectivo.
El evento, organizado por el Patronato Municipal de Turismo de Cambrils con el apoyo de la Cámara de Comercio de Reus, pretende potenciar el vino y las Denominaciones de Origen catalanas como binomio perfecto a la gastronomía cambrilense. El horario será de mañana y tarde los 3 días festivos y de tarde los 3 días laborables: viernes 7, lunes 10 y martes 11 de octubre de 18h a 23h, y sábado 8, domingo 9 y miércoles 12 de 11 a 15h y de 18h a 23h.
La programación de la Muestra se ha presentado hoy en una rueda de prensa a cargo del alcalde de Cambrils, Oliver Klein; la concejala de Turismo, Yolanda Burgos; la presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Berta Cabré; el representante de la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Cambrils (AEHC), Xavier Martí, y la representante de Makro (principal patrocinador), Sandra Ruiz.
La organización prevé una afluencia aproximada de 40.000 personas durante los seis días de la muestra. Cabe destacar que se trata de un evento ya consolidado con una oferta diferenciada y única gracias a la combinación del entorno privilegiado del Parque del Pescador, el modelo de feria con la asistencia de productores gastronómicos, bodegas y restaurantes, y la variada programación de actividades.
Vinos, tapas y degustaciones gastronómicas
En la muestra se podrán degustar una gran variedad de excelentes vinos de las diferentes D.O. de la provincia que aportarán las 35 bodegas (10 más que en la última edición) que se han inscrito de momento.
Este año las bodegas participantes son Abadia de Poblet (D.O Conca de Barberà) (la única bodega de Cataluña ubicada dentro de un monumento histórico), Scala Dei (D.O.Q Priorat) (la bodega más antigua del Priorat), Portal del Montsant (D.O Montsant), Clos Farena (D.O.Q Priorat), Gerida Viticultors (D.O Conca de Barberà), Molí de Rué (D.O Tarragona), Sabaté Franquet (DOQ Priorat), Altavins Viticultors (D.O Terra Alta), Pedrola-Camí de Sirga (D.O Tarragona); Biopaumerà (Vinos ecológicos de la D.O Terra Alta), Ronadelles-Cap de Ruc (DO Montsant, Cataluña, Cava y DOQ Priorat), Anguera Domènech (DO Montsant); Bodegues Visendra (DO Catalunya); Rosa MariaTorres (DO Conca de Barberà);, Torelló Viticultors (Corpinnat DO Penedès); Suñer (DO Tarragona); Maset (DO Catalunya, DOQ Priorat, DO Penedès, DO Cava) Celler Carles Andreu (DO Conca de Barberà, D.O Cava); Aixalà (DOQ Priorat) Cellers Cesca Vicent (DOQ Priorat); Cairats (D.O Montsant), Bielsa Ruano (DO Terra Alta) (S'Amfora (Vinos bajo el mar), Casa Mariol (DO Terra Alta), Coca i Fitó (DOQ Priorat, DO Montsant y D.O Terra Alta), La Bruixa dels Mudefes (DO Terra Alta); Vinyes d'en Gabriel (DO Montsant); Mon Padrí (DOQ Priorat y DO Montsant); Joan Ametller-Clos Farena (DOQ Priorat); Agrícola Corbera d'Ebre (DO Terra Alta), Pedravolta, Cal Pucolla y las vinotecas de Cambrils Mar del Priorat y Beuret.
Las tapas y degustaciones gastronómicas correrán a cargo de 20 bar-restaurantes (6 más que el año pasado): Casa Macarrilla 1966, Copacabana, Daniel Salinas, La Stiva, On Tap, La Finestreta, Ca la Sica, Taller 9, Nou Xivarri, Vora; El Bandarra by La Jijonenca Cambrils, Pasta e Basta, L'Instint, Marro Cafè, Umamita, El Pòsit, L'Original Experiències Gastronòmiques, Arcà Fusió, Petit Vegan y la Asociación Gastronómica (Societas Coqvinària de Cambrils).
Precios tickets
El sistema de compra de tickets será únicamente a través de tarjeta de crédito y no se podrán hacer transacciones en metálico. Las catas de vino (Glups) y las de tapas (Nyams) se podrán adquirir en las dos casetas que estarán situadas en los extremos de la feria y también en la zona de la barca, donde este año se instalará el tercer punto de venta de tickets. Aparte, habrá venta itinerante como el año pasado para evitar colas y aglomeraciones en las casetas de venta de tickets.
La programación
La programación incluye hasta 27 catas guiadas, presentaciones y maridajes en la pérgola que se ubicará al lado de la barca, con capacidad para 30 personas y donde los visitantes deberán inscribirse previamente para poder disfrutarlas en la oficina de Turismo o en las casetas de venta de tickets una vez haya comenzado la feria.
Aparte de las presentaciones-catas de vino y maridajes, en esta pérgola también se ofrecerán recitales de poemas relacionados con el mundo de la enogastronomía o pequeñas actuaciones en acústico a primera hora de la tarde.
Además, el sumiller y director de los premios Vinari, Ramon Roset, llevará a cabo 4 catas guiadas de los mejores vinos de Cataluña, también de los vermuts y un maridaje con vinos premiados de esta edición con quesos del territorio.
La D.O. Tarragona, a través de su enólogo Oriol Pérez de Tudela, también ofrecerá una cata de 4 Macabeos de la D.O., un ancestral, un vino joven, un crianza y uno dulce para los paladares más sibaritas (habrá que reservar previamente porque el aforo es limitado para 30 personas).
La zona del estanque estará reservada este año para el Mercado Artesanal "La Sardineta", donde 12 paradistas cambrilenses expondrán sus productos artesanos y ofrecerán un amplio programa de propuestas infantiles como talleres de malabares, pintacaras, de reciclaje, o tattos de purpurina, así como actuaciones de payasos, danza o música en vivo (los talleres serán gratuitos y podrán asistir niños y niñas de 4 a 12 años).
En la zona de la barca también habrá "el Paseo del Arte", con representación de 7 artistas locales que expondrán sus obras con una iniciativa muy atractiva como es la subasta de botas. Cada día uno de los artistas de Cambrils Art Total pintará y decorará una bota de vino que al final de la jornada (después de la actuación musical de la pérgola) se subastará entre todas las personas asistentes. Todo el dinero que se recoja se destinará a la Asociación contra el cáncer infantil "Pels Valents".
La muestra sigue ligando el mundo náutico con la gastronomía con dos salidas para navegar, disfrutar y catar vinos de la mano de Nàutic Parc. Las reservas se realizarán exclusivamente online en www.nauticparc.com.
El sábado 8 de octubre de 17h a 19h se ha programado una salida del catamarán mucho más atractiva, este año con un maridaje de ostras del Delta del Ebro de Mirador Badia con Corpinnat Torelló. Las personas participantes conocerán los secretos de la producción de la ostra rizada del Delta con un experto en acuicultura mientras saboreamos una copa del mejor Corpinnat Torelló. El precio es de 16€ por persona y las plazas son limitadas.
Por otra parte, el domingo 9 de octubre se realizará una segunda salida con Cata de Sangrías Mediterráneas "La Petarda" con maridaje también que tendrá un precio de 12€/persona y se llevará a cabo de las 11.30h a las 13h.