Junts exige al gobierno de Cambrils personarse en el apuñalamiento a un trabajador de la limpieza

12 de junio de 2025 a las 14:45h

El grupo municipal de Junts per Cambrils (JxC) ha exigido al equipo de gobierno municipal que se persone como acusación particular en el caso del apuñalamiento a un trabajador de la limpieza.

El partido encabezado por Enric Daza ha enviado un comunicado donde “condena enérgicamente” la agresión y exige al gobierno de Oliver Klein que dé un paso adelante porque el caso no es solo “un hecho delictivo grave”, sino que también es “una amenaza directa contra la seguridad ciudadana, la dignidad de los trabajadores públicos y la reputación de Cambrils como destino turístico seguro y familiar”.

Según el partido, “la agresión a un empleado público en ejercicio de sus funciones es una agresióna la institución que representa. Personarse como parte acusadora no es sólo jurídicamente recomendable, sino moralmente imprescindible, para mostrar un apoyo claro y contundente a nuestros trabajadores, que cada día ejercen su labor con dignidad y, demasiado a menudo, en condiciones de inseguridad creciente”.

Además, Daza expone que han exigido al Ayuntamiento que reclame las indemnizaciones correspondientes por los daños “materiales, morales e institucionales derivados de esta agresión intolerable. Esta medida no sólo serviría de reparación simbólica y efectiva al trabajador agredido, sino que enviaría un mensaje claro de tolerancia cero ante la violencia y la delincuencia”.

Junts ha aprovechado el comunicado para recordar la advertencia que hicieron el año pasado, contraponiendo las actuaciones de los ayuntamientos de Salou y Cambrils para combatir el top manta. Según el partido, “mientras en Salou se han creado operativos coordinados y se ha actuado con determinación, en Cambrils la actitud ha sido de pasividad y excusa permanente, lo que ha derivado en un aumento de los incidentes y de la sensación de inseguridad”.

En este sentido, el partido considera «absolutamente ridícula la justificación del alcalde Oliver Klein, que ha vinculado la propuesta de “renaturalizar” el paseo marítimo con la solución a la venta ambulante ilegal. Es una huida de estudio inaceptable, que no aborda de ninguna manera el problema real ni ofrece ninguna medida inmediata ni efectiva».

Daza expone que la “realidad es que la presencia descontrolada de vendedores ambulantes ilegales y los incidentes violentos asociados han generado una alarma social creciente. Cambrils no se puede permitir que su imagen de ciudad tranquila y segura se degrade por la dejadez de un gobierno sin iniciativa”.

Por todo ello, el partido exige la personación del Ayuntamiento como acusación particular en este caso; que se refuerce la seguridad con unidades especializadas contra la venta ambulante ilegal; que se cree una brigada específica de control con actuaciones continuas y puntuales; y que se establezca una coordinación urgente y permanente con municipios vecinos como Salou para abordar conjuntamente este fenómeno.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído