Mañana sábado comienza en el Parque Samà de Cambrils la séptima edición de la Fiesta de los Indianos y el Modernismo, que este año se amplía a cinco días en dos fines de semana consecutivos: este que arranca mañana, y el del próximo viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio.
Como en anteriores ediciones, todos los que visiten el jardín histórico en estas fechas vestidos de época o de blanco tendrán un 50% de descuento en la entrada de día, donde también habrá música cubana de 12 a 14 horas con la animación de grupos de recreación histórica. En esta edición, como novedad, se repartirá “La Veu del Parc Samà”, un diario indiano y modernista que divulga los tesoros modernistas del Camp de Tarragona, junto con noticias de junio de 1881, año de inauguración del parque.
Apertura del Jardín Sonoro
Este 2025 el jardín histórico se consolida como fecha de apertura del Jardín Sonoro en la Costa Dorada, un festival de conciertos únicos que tienen como escenario los principales recursos patrimoniales de la provincia de Tarragona y que llega a la sexta edición convertido ya en referencia al ámbito de la fusión de música y patrimonio de la Costa Dorada.
El Parc Samà acoge el domingo a las 19 horas el primer concierto bajo un concepto de “tardeo y relax” con Eva Sola, dueto barcelonés integrado por Albert Solà, productor, compositor y músico, y la compositora, cantante y pianista Eva Menéndez. El segundo tendrá lugar el sábado 21 a las 21 horas con una actuación más íntima de la mano de la vocalista, saxofonista y compositora Eva Fernández.
“Es un regalo disfrutar de espacios como este para compartir música, cosa que muchos pueblos y ciudades no pueden decir... La cultura siempre suma para todos, y creemos que será una ocasión preciosa”, adelantan Albert y Eva, representantes de un elegante pop electrónico con influencias del folk, el soul e incluso el jazz.
Entre el 15 de junio y el 27 de septiembre,el Jardín Sonoro propone una experiencia única e inmersiva, donde la música en directo dialoga con el paisaje, la memoria y el patrimonio. Cada concierto se ha concebido como una vivencia cultural plena: todos los espacios abrirán una hora antes de cada actuación para que el público pueda explorar, disfrutar y conectar con el entorno en un ambiente acogedor y singular.
Calendario de conciertos:
- 15 de junio · Parque Samà (Cambrils)– Eva Sola (19.30 h)
- 21 de junio · Parque Samà (Cambrils)– Eva Fernández (21.00 h)
- 5 de julio · Santuario de Solivella- Blaumut + Ton Llevot (20.30 h)
- 12 de julio · Castillo de El Catllar– Magalí Sare y Manel Sanaüja (22.00 h – incluye copa de cava)
- 19 de julio · Anfiteatro Romano (Tarragona)– Alejandro y María Laura (21.00 h – incluye copa de cava)
- 26 de julio · Plaza Iglesia de AltafullaVera Fauna + Adrià Salvador (20.30 h)
- 8 de agosto · Mas Miró (Mont-roig del Camp)– Ana Carla Maza (21.00 h – incluye copa de cava y visita al museo)
- 30 de agosto · Anfiteatro Romano (TGN)– Rita Payés y Xavi Torres (21.00 h – incluye copa de cava)
- 10 de septiembre · Anfiteatro Romano (TGN)– Mar Pujol (20.30 h – incluye copa de cava)
- 26 de septiembre · Refugio 1, Muelle de Costa– Ölivias (21.30 h – concierto con sonido binaural 360º dentro del Jardín Digital)
- 27 de septiembre · Refugio 1, Muelle de Costa– Azulceleste (21.30 h – concierto con sonido binaural 360º dentro del Jardín Digital)
Esta edición apuesta por la proximidad, la sostenibilidad y la belleza como valores fundamentales, haciendo de cada cita una experiencia estética y emocional. El Jardín Sonoro reafirma así su compromiso con la cultura de calidad y con la puesta en valor del territorio.