Después de un fin de semana intenso en el seno de Junts per Cambrils, con la celebración de la asamblea este pasado sábado, se ha confirmado que Enric Daza será el alcaldable de esta formación política de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
Daza, que hace unos días anunció que dejaba el proyecto del NMC, partido donde ha militado los últimos doce años, era una de las apuestas de Junts desde el pasado mes de enero que es cuando la asamblea propuso su nombre, junto al de tres personas más, según ha manifestado esta tarde la jefa local de Junts en Cambrils, Lluïsa Gené.
Gené ha matizado, pero que posteriormente a esta asamblea del mes de enero “se sondeó la situación para saber si Enric Daza estaba cómodo o no en el NMC y antes de irlo a ver, fue el mismo Daza quien anunció que se retiraba de su partido”.
Sobre la petición hecha por el NMC de devolver su acta de concejal, Enric Daza ha argumentado que “la respuesta es la misma que la que tuvo Oliver Klein cuando estaba en el PSC y le pidieron su acta que se negó a devolver. Además, la petición la hace un candidato de un partido, el NMC, que se ampara en un código ético que establece que un candidato no puede serlo más de dos veces y él, Klein, se presenta por cuarta vez”. Enric Daza ha recordado que quienes piden según qué, además de ser ejemplos también deben demostrar ser ejemplares.
El nuevo alcaldable de Junts per Cambrils ha explicado que ahora toca trabajar para la formación de la lista escogiendo a las personas que formarán parte de ella; y que hay que dedicar muchos esfuerzos para elaborar un programa electoral realista y de compromiso con los cambrilenses y cambrilenses.
Preguntado sobre la política de pactos una vez se celebren las elecciones de este mes de mayo, Enric Daza ha sido claro al decir que “tengo preferencias personales y también tengo claro que estamos dispuestos a pactar con los partidos que compartan los proyectos de Junts”.
Al acto de presentación de Enric Daza a los medios de comunicación han asistido también Joaquim Calatayud, presidente de la Veguería de Junts en el Camp de Tarragona y Diputado en el Parlamento de Cataluña; José Antonio Rodríguez, jefe comarcal de Junts; y Ramon Margalef, secretario de organización de la Veguería.