El proyecto Agentes de Salud de Cambrils amplía la formación en sexualidad y salud mental

11 de noviembre de 2021 a las 17:12h

La cuarta edición del proyecto Agentes de Salud del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils apuesta este año por ampliar las horas dedicadas a temas de sexualidad y salud mental, en base a las necesidades detectadas durante la pandemia.

El programa, que se iniciará el próximo jueves 25 de noviembre con la primera sesión formativa, se lleva a cabo en colaboración con el Hospital Lleuger Antoni de Gimbernat de Cambrils y se dirige a jóvenes estudiantes entre 2º de ESO y 2º de BAT y ciclos formativos del municipio en el marco del programa Salut Jove del Plan Municipal de Juventud. Las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita en: https://www.joventutcambrils.cat/ca/blog/agent-de-salut

La concejala de Juventud, Natàlia Pleguezuelos, ha puesto en valor la importancia de promover la salud joven desde diferentes ámbitos de interés de las personas jóvenes, así como desde las detecciones de necesidades de la enfermera del CAP y las dinamizadoras juveniles; y muy especialmente en una etapa en la que hay dudas, preguntas y necesidades de referentes.

El proyecto ofrece una formación hecha a medida en los ámbitos de la afectividad, la sexualidad, la salud mental y los primeros auxilios, que se evalúa después de cada edición y se adapta según las consultas recibidas por el servicio de salud comunitaria del Hospital Lleuger de Cambrils. Este año cada ámbito se trabajará en una sesión mensual, excepto sexualidad y salud mental, que contarán con dos sesiones cada una, ya que la pandemia ha repercutido en los jóvenes en salud mental y falta de acompañamiento en el ámbito de la sexualidad.

La primera formación, el 25 de noviembre, será la charla para prevenir la violencia machista"¿Y mi media naranja, dónde está?", que servirá para trabajar el primer ámbito del programa: la afectividad y la sexualidad.

El objetivo de crear la figura del Agente de Salud Joven es formar a jóvenes en materias clave del ámbito de la salud, para que puedan convertirse en referentes en su grupo de iguales.Los y las jóvenes que se acojan al proyecto tendrán un usuario y contraseña para acceder a un espacio virtual restringido en la web de Juventud con contenidos de salud y materiales relacionados con el programa.

Además, como novedad de esta edición, se facilitará a cada participante una carpeta de anillas diseñada exclusivamente para el proyecto, con contenido muy visual de todos los ámbitos en formato infografía. El contenido de esta carpeta ha sido elaborado por alumnos de enfermería de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y también incluye material exclusivo del servicio del Punto de Salud diseñado por la cambrilense Ariadna Roca.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído