El PP de Cambrils ha presentado alegaciones contra la modificación de crédito que reduce la aportación del Consistorio al Patronato de Turismo. Según los populares, es una decisión política sin consulta y tomada al margen del Consejo Rector, que es el órgano que aprueba el presupuesto anual del Patronato.
El concejal David Chatelain explica que "el equipo de gobierno ha menospreciado al Consejo Rector con la presentación de esta modificación de crédito. El informe se firmó, sin prácticamente contenido, al día siguiente de la celebración del Consejo. El orden del día era aprobar la subvención a la Fundación Eurecati y dar cuenta de acciones promocionales, pero sin explicar a los asistentes la voluntad política de dejar de destinar 144.000 euros al Patronato, cantidad que sirve para ejecutar un presupuesto aprobado en este órgano de decisión". Las mayores críticas se centran en que el informe no aclara a qué acciones se refiere y a la manifiesta voluntad de ocultación.
Para los populares, la situación generada por la Covid19 obliga a replantearse las acciones del Patronato y futuras campañas de promoción: "esto debe hacerse lo antes posible y contando con los profesionales del sector, que son los que tienen mayor experiencia, sin descartar el encargo de un estudio que amplíe las conclusiones del que encargó Mercé Dalmau en el mandato anterior", explica Chatelain.
Para cumplir con estas expectativas, es imprescindible que no se quiten recursos del Patronato, e incluso que los remanentes de tesorería que se puedan generar desde el mismo reviertan en acciones tendentes a la promoción económica y turística de Cambrils, y ayudas al sector en el contexto actual, contando para ello con la experiencia de los empresarios turísticos miembros del Consejo Rector. Los populares anuncian la presentación de nuevas propuestas en el próximo pleno ordinario: "si no hay ideas, nosotros intentaremos humildemente aportar acciones para conseguir hacer de Cambrils un referente turístico competitivo y diversificado".
"Exigimos al equipo de gobierno que se ponga las pilas, que empiece a trabajar ya en una planificación estratégica turística adecuada al nuevo paradigma, y que recapacite respecto a la reducción de las aportaciones al Patronato de Turismo", afirma Chatelain.