El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (PICI) de Cambrils ha programado comunitariamente dos nuevos encuentros-charlas del ciclo “A prop” en Nou Cambrils y en el Eixample Platja para acercar servicios públicos, iniciativas y recursos al vecindario de estos barrios.
La primera charla se realizará el 2 de febrero a las 18:30 horas en el Centro Cívico de Nou Cambrils (Pasaje 5) y correrá a cargo de la dietista-nutricionista comunitaria del Hospital ligero Antoni de Gimbernat de Cambrils, que hablará y responderá dudas sobre cómo hacer una dieta, cuál es la alimentación más adecuada y qué criterios hay que tener en cuenta para comer bien. Además, si surge un grupo interesado, se ofrecerá la posibilidad de hacer un seguimiento grupal con el especialista.
El segundo encuentro comunitario se ha programado el 22 de marzo a las 19 horas en el Local de Entidades del Eixample Platja (Cristòfor Colom, 32-34) en el marco de las jornadas del Día Internacional de la Mujer. En este caso, miembros de la Escuela Feminista Descolonial de Tarragona y Red Antirracista Tarragona hablarán con las personas asistentes sobre feminismo decolonial, interseccionalidad y feminismo antirracista.
Las dos charlas, abiertas a toda la ciudadanía, se han programado comunitariamente con el vecindario a partir de sus demandas e intereses y se podrán seguir presencialmente o bien por internet en directo a través de los perfiles de Instagram y el Facebook del PICI.
Dentro de las actividades del PICI, el espacio de encuentro de vecinas, cuidado y creatividad continúa todos los jueves de 17:30h a 19 horas en el Casal de la Gent Gran con las referentes de Bienestar Emocional Comunitario del Hospital Lleuger Antoni de Gimbernat de Cambrils. Por otra parte, el espacio de atención del PICI en los barrios para informar y recoger propuestas se ofrece actualmente con cita previa.
En cuanto al proceso de elaboración del mural del concurso convocado la Asociación Vecinal del Barrio de la Estación de Cambrils, el Archivo Municipal sigue recogiendo imágenes antiguas de las fiestas del barrio del Eixample. El material fotográfico o documental se puede llevar al Archivo de lunes a viernes de 10 a 14 horas y se devolverá una vez digitalizado.
Todas estas imágenes y recuerdos servirán para ayudar a los artistas seleccionados a conocer mejor el barrio y sus fiestas para poder elaborar el boceto del mural que pintarán en la fachada del almacén de la calle Barcelona. Con el mismo objetivo, se realizará un taller participativo entre vecindario y artistas en el Casal de la Gent Gran para compartir memorias y vivencias. Próximamente se anunciará la nueva fecha de este encuentro que se había previsto inicialmente el día 1 de febrero pero se tuvo que posponer.