La segunda edición de PARTIDES, el Festival de Arte en el Campo, celebrará el paisaje visual y sonoro, en un espacio agrario situado en el interior de Cambrils, durante el fin de semana del 30 de septiembre y el 1 de octubre. El concejal de Cultura y Patrimonio, Jordi Barberà, y los directores del evento, Jordina Ros y Pere Estadella, han presentado hoy la iniciativa en la Sala Àgora del Ayuntamiento de Cambrils. La programación y la ubicación del festival se pueden consultar en la web www.partidesfestival.cat.
El concejal de Cultura y Patrimonio ha afirmado que se trata de una iniciativa que pone en valor el territorio y lo relaciona con el arte en movimiento entendido de una manera muy completa, englobando desde teatro o música hasta interacciones artísticas o danza.
A continuación, el creador Pere Estadella ha hablado de la complejidad de organizar un festival de este tipo al aire libre, ha explicado cómo los y las participantes han adaptado su obra al terreno y ha recordado la conexión que se estableció entre artistas y público durante la primera edición.
Por su parte, Jordina Ros ha destacado la buena acogida de la convocatoria para participar en el festival PARTIDES, que contó con la presentación de 93 artistas. En este sentido, la impulsora de PARTIDES ha explicado que la gran calidad de las propuestas recibidas hizo muy difícil la selección final y que han combinado artistas emergentes con creadores y creadoras más consolidados.
El festival PARTIDES, que abrirá sus puertas el sábado por la mañana, es una fusión entre el arte y el entorno agrario. A través de esta simbiosis, se busca explorar nuevas perspectivas sobre el paisaje, fomentar el diálogo mediante el arte contemporáneo y crear nuevos lazos entre las artes visuales y sonoras, el entorno natural y la comunidad local.
Esta segunda edición está dirigida por un pequeño grupo de creadores del Camp de Tarragona, Jordina Ros y Pere Estadella, y contará con un conjunto de instalaciones artísticas que, junto con diversas acciones asociadas, crearán un itinerario único a través del paisaje agrario donde se desarrolla el festival.
Las instalaciones de Jofre Sebastian (Girona), Anees Maani (Jordania) y Albert Macaya (Reus) serán obras creadas específicamente para este evento, con temas que explorarán la cultura de la inmediatez y la reivindicación del ámbito emocional activo.
Por otro lado, en la Caseta de Pedra, se podrá disfrutar de una instalación participativa de César Reglero e Isabel Jover (Roda de Barà), que une el arte del correo MailArt con la Poesía Visual, abordando la llamada SOS por la defensa de la tierra. David Vélez (Reino Unido) ofrecerá una instalación sonora participativa que conectará con el sonido interior de la tierra y la interacción de nuestras palabras, inspirando el crecimiento del cultivo. Y Ana DMatos (Lugo) propondrá una actuación performativa con un enfoque reflexivo, “Dibujos a Campo Abierto”.
Por la tarde, en el Mas Abandonat se llevará a cabo una intervención de danza a cargo de la joven Begoña Cubero (Zaragoza) con RADIK-O, que invita al público a explorar las raíces de la desconexión humana en este entorno único. Además, también se realizará una intervención especial en la instalación de Albert Macaya.
La jornada del sábado se cerrará con Sauti Duo, que presentará un proyecto creado expresamente para PARTIDES, que conecta la música contemporánea con la conciencia ambiental, ofreciendo una experiencia poética única mediante instrumentos como la marimba y los vibráfonos. Sauti Duo tiene sus raíces en Alicante y Polonia, y aportará una perspectiva internacional a PARTIDES.
El domingo, además de poder visitar las instalaciones y disfrutar de las acciones e intervenciones, también habrá un taller de danza a cargo de Ona Mestre (inscripciones en partidesfestival@gmail.com), abierto a todos los públicos sin necesidad de tener experiencia. Este taller ofrecerá un acercamiento singular inspirado en el trabajo del campo, titulado “La natura que som”.
El programa del domingo se cerrará con un concierto especial, gracias a la colaboración del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils. Bewis de la Rosa, conocida por su música de rap rural, pondrá de manifiesto la esencia de PARTIDES: la tierra, los campesinos y las personas, a las 13:30 horas del mediodía.
PARTIDES cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y la colaboración del Ayuntamiento de Cambrils Cultura. Además, la organización también ha expresado su agradecimiento a las colaboraciones de proximidad de los agricultores que ceden y participan en el festival, como Francesc Pujol, Jaume Anglès (Mont-roig del Camp), Ernest Mas – VerdCamp Fruits, Akis Internacional, Cooperativa de Cambrils, Forn Sant Salvador y Licors Morell (Cambrils). Finalmente, ha destacado la dedicación y apoyo incondicional de los colaboradores del día a día que han trabajado in situ en la preparación del festival, Cristian Real, Laura Espasa y Pol Ros.