El Ayuntamiento de Cambrils reduce casi un 77% la ratio de endeudamiento en 6 años

24 de septiembre de 2021 a las 19:25h

El Ayuntamiento de Cambrils ha logrado reducir un 76,99% la ratio de endeudamiento en tan solo 6 años. En junio de 2015, la deuda era de 46,4 millones de euros (105,74% de ratio de endeudamiento), mientras que a fecha de hoy es de 12,9 millones de euros (con un endeudamiento consolidado del 28,75%, el más bajo de los últimos 20 años). Con estas cifras, la deuda por habitante se ha reducido en 1.039,43 euros, pasando de los 1.409,74 euros de deuda por habitante de junio de 2015 a los 370,31 de septiembre de 2021.

Por otra parte, ya está prevista la concertación de una operación de crédito para la ejecución de los proyectos de la Rambla Jaume I, la avenida del Deporte y el Barranco de la Virgen del Camino por importe de 3,9 millones de euros, que situará la ratio de endeudamiento en un 26,66% a finales de 2022.

El concejal de Hacienda, Jaume Gila, ha explicado que las claves para conseguir el saneamiento de las finanzas municipales, se concretan en diferentes acciones y medidas adoptadas desde junio de 2015 hasta hoy.

"No ha sido fácil, ha sido necesario trabajar con mucho rigor para conseguir optimizar los recursos existentes y realizar amortizaciones extraordinarias", ha asegurado el concejal. "De este modo se ha aligerado la carga financiera y esto ha permitido destinar estos recursos a otros gastos que debe asumir el Ayuntamiento, mejorando los servicios e infraestructuras", ha afirmado Gila.

El Ayuntamiento de Cambrils fue uno de los pioneros, en verano de 2015, en la implantación de la contratación electrónica para reducir los costes y optimizar la contratación, que se tradujo en ahorro. Durante estos seis años se han implementado diferentes medidas de control y fiscalización, orientando la gestión de los recursos públicos hacia la eficacia y la eficiencia.

Jaume Gila ha explicado que los diferentes presupuestos que se han aprobado, han tenido en cuenta los derechos sociales, la mejora de la gestión de los residuos, el apoyo a la actividad económica, el derecho a la vivienda, el apoyo a la educación, la cultura, el deporte y la juventud, en el marco de la transparencia y el buen gobierno.

Los remanentes de los diferentes presupuestos obtenidos durante estos 6 años han sido positivos, hecho que ha permitido realizar diferentes acciones de mejora, hacer frente al impacto de la Covid-19 y dar respuesta a las necesidades en cada momento. También los indicadores económicos de los ejercicios desde 2015 hasta 2020, han sido favorables y cumpliendo con los principios de buena gestión económica, y así lo han informado los técnicos municipales.

El concejal ha destacado que el ahorro conseguido se ha traducido en medidas para rebajar la presión fiscal, ampliando las subvenciones y bonificaciones, implementando la tarificación social velando por tener unos servicios de calidad, así como ampliando la frecuencia de pago a proveedores que trabajan para el Ayuntamiento, favoreciendo la liquidez de estos.

Finalmente, Jaume Gila ha explicado que la gestión económica que se ha realizado durante estos años también ha permitido dar respuesta a los efectos de la pandemia y a las nuevas necesidades de los contribuyentes, modificando las ordenanzas, derogando algunas tasas, modificando el calendario fiscal con el aplazamiento de los plazos de pago de tributos, avanzando el pago de facturas a los proveedores municipales o indemnizando los contratos suspendidos. "La Covid-19 ha supuesto una minoración de los ingresos y mayores gastos, que han motivado adaptaciones al presupuesto para garantizar los servicios sociales y sanitarios básicos, planes de empleo, ayudas al sector comercial y de restauración, así como subvenciones", ha concluido el concejal.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído