El Ayuntamiento de Cambrils pone en marcha la programación formativa para jóvenes

08 de noviembre de 2021 a las 15:30h

El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils ha preparado una programación formativa de talleres, charlas y otras actividades durante el curso escolar 2021-2022. Los ámbitos formativos son el teatro, el repaso escolar y una serie de talleres y charlas sobre el medio ambiente, la sexualidad, la sostenibilidad y la feminidad.

La concejala de Juventud, Natàlia Pleguezuelos, ha afirmado que con el programa de todo el curso escolar se da salida a peticiones y necesidades de los jóvenes con propuestas concretas subvencionadas a un coste lo más económico posible o en algunos casos gratuito.

La programación se dirige a jóvenes de 12 a 35 años con dos segmentos de edad diferenciados (menores de 20 años y mayores de 20 años), así como a padres y madres. Todas las actividades tienen lugar en el Ateneo Juvenil y la inscripción se puede hacer online vía web en https://www.joventutcambrils.cat. Esta oferta formativa se enmarca en las líneas de actuación "Trabajamos y estudiamos" y "Promoción de la salud joven" del Plan Municipal de Juventud de Cambrils 2017-2021.

Las actividades programadas

Durante el pasado mes de octubre se dio inicio a las actividades de teatro y de refuerzo escolar. Las sesiones de teatro, dirigidas a jóvenes de Cambrils de 14 a 20 años, se llevan a cabo cada jueves de 17:30 a 19:30 en el Ateneo Juvenil. La actividad, que tiene un coste de 10 euros al mes, surgió de la demanda de las personas jóvenes después de haber realizado teatro durante el programa de verano el Estenedor. Las personas interesadas pueden hacer la inscripción y el pago online a través de la web https://www.joventutcambrils.cat.

Por otra parte, la actividad de refuerzo escolar está pensada para jóvenes estudiantes que necesiten un apoyo en sus estudios. La actividad tiene un coste de 10 euros al mes y se divide en dos grupos teniendo en cuenta el curso escolar de la persona inscrita: los jueves de 17:30 a 19h para jóvenes de 1º, 2º y 3º de ESO, y los miércoles a la misma hora para jóvenes de 4º de ESO, 1º y 2º de BAT.

En cuanto a la programación de invierno de talleres y charlas, el Departamento de Juventud ha empezado el curso con tres propuestas. El próximo taller se llevará a cabo el 16 de noviembre de 17h a 20h y se titula "Mujer y Naturaleza: siente, vibra y conecta". El taller gratuito, dirigido a mujeres de 20 a 35 años, irá a cargo de La Silvestrina y pretende hacer un acompañamiento para compartir rituales y dinámicas relacionadas con la menstruación y la ciclicidad femenina, desde el autoconocimiento y la introspección.

Las mujeres que participen en el taller aprenderán cómo regular los ciclos de la menstruación de forma natural, y aligerar las menstruaciones dolorosas y afecciones relacionadas en ginecología natural.

Este mes de noviembre también se ha programado un taller del ámbito laboral. La actividad "El arte de buscar trabajo" se llevará a cabo el día 23 de noviembre y está dirigida a jóvenes de 16 a 25 años que estén buscando trabajo de cara a la Navidad, o bien que necesiten aprender más recursos de búsqueda de trabajo no temporal.

Además, el pasado 19 de octubre se realizó el primer taller de la programación, llamado "Cosmética sin residuos", que estaba relacionado con la sostenibilidad y la feminidad. En este caso, las participantes se llevaron un champú sólido, una manteca corporal y pasta de dientes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído