El Ayuntamiento de Cambrils inicia la reposición de arbolado viario en diversas zonas del municipio

12 de mayo de 2020 a las 07:24h

El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cambrils ha iniciado este febrero la reposición del arbolado viario de diversas zonas del municipio. Los trabajos, incluidos en los nuevos contratos de jardinería, han comenzado con la plantación de un total de 55 árboles en Vilafortuny.

En concreto, los nuevos ejemplares se han instalado en la calle Castell d'Almansa, la avenida Castell de Vilafortuny, en la calle Pisa, y en un tramo de la calle Castell de Siurana y de la avenida Vilafortuny. También se han plantado árboles en el patio de la escuela Mas Clariana y de la escuela Guillem Fortuny. Los trabajos continúan ahora en el paseo marítimo de levante, donde se están llenando los alcorques vacíos con un total de 21 palmeras.

La reposición continuará la semana que viene en diferentes puntos del centro urbano. En primer lugar se sustituirán los seis árboles de la plaza de las Remendadores y durante el mes de marzo se repondrá el arbolado de la avenida Vidal i Barraquer, la calle Joaquima Vedruna, la calle Jacint Verdaguer y un tramo de la avenida Adelaida con un total de 18 ejemplares de diferentes especies. También se prevé plantar árboles en el patio de la escuela Marinada y en la zona verde de la avenida Verge de Montserrat.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha aprobado inicialmente el Proyecto para la reposición de arbolado viario y vegetación en la zona de poniente de Cambrils con un presupuesto de 75.382 euros.

Los trabajos permitirán restituir parte del arbolado municipal, llenar los numerosos alcorques vacíos después de años sin haber hecho reposiciones de árboles de esta envergadura.

Anualmente, durante la campaña de poda, que se realiza entre los meses de octubre y marzo, se realiza la evaluación del estado del arbolado viario y si procede se plantea su eliminación y/o sustitución, atendiendo a criterios técnicos. Además, a raíz de los temporales de octubre de 2019 y enero de 2020, varios árboles cayeron o tuvieron que ser retirados por seguridad.

El concejal de Servicios y Medio Ambiente, Josep Lluís Abella, ha destacado la importancia de la actuación en el momento actual de cambio climático, teniendo en cuenta los beneficios que aportan los árboles sobre la salud y el medio ambiente. Los árboles mejoran la calidad del aire, mitigan las temperaturas, ayudan a reducir la contaminación acústica (reducción de la reverberación del ruido) y contribuyen al incremento de la biodiversidad urbana, entre otros.

Cabe tener en cuenta que estos beneficios se asocian a la masa foliar, y por tanto a la existencia de copas plenamente desarrolladas. Por este motivo el criterio es priorizar tener árboles de calidad. Es decir, que se puedan desarrollar lo más libremente posible, asimilándolos al porte natural siempre que sea posible, en lugar de tener más cantidad de árboles pero que se les tenga que someter frecuentemente a podas drásticas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído