El Ayuntamiento de Cambrils ha vuelto a recibir uno de los Reconocimientos de Administración Electrónica del Consorcio de la Administración Abierta de Cataluña (AOC) por su labor pionera en la transformación digital. La entrega estaba prevista el pasado mes de marzo, pero la situación de emergencia sanitaria hizo imposible la celebración del acto.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, ha destacado la voluntad del gobierno de continuar y mejorar las políticas de transparencia iniciadas en el pasado mandato y ha puesto en valor la labor del personal técnico municipal para llevar a cabo los objetivos del Plan de Acción Municipal 2019-2020. En esta línea, cabe destacar la aprobación este 2020 de la ordenanza de transparencia y buen gobierno, que ya ha recibido la felicitación de la Oficina Antifraude de Cataluña por las buenas prácticas de muchos de los puntos de su articulado.
"Queremos ir más allá con una política que vele por la calidad de los servicios, la ética en el funcionamiento de la Administración, el buen gobierno, la gestión de los recursos públicos y el rendimiento de cuentas", ha afirmado la alcaldesa. Por otra parte, a raíz del confinamiento, el Ayuntamiento ha implantado un sistema de teletrabajo y ha reforzado la tramitación telemática con un nuevo servicio de apoyo a las personas usuarias.
Los reconocimientos Administración Abierta a los ayuntamientos catalanes se dan en base al 'Mapa de administración electrónica en Cataluña' que realiza el Consorcio AOC a partir del análisis de más de 30 indicadores objetivables de la disponibilidad y actividad de los servicios digitales que ofrecen a la ciudadanía. El "Mapa de administración electrónica" es una iniciativa singular, tanto a nivel estatal como europeo, que permite evaluar con rigor el grado de implantación y uso de los servicios públicos digitales.
Los Premios Administración Abierta tienen seis categorías de acuerdo con el número de habitantes de los entes: de 1 a 500 habitantes, de 501 a 1.000 habitantes, de 1.001 a 5.000 habitantes, de 5.001 a 20.000 habitantes, de 20.001 a 50.000 habitantes y de más de 50.000 habitantes. La AOC otorga galardones a los 10 primeros ayuntamientos y a los 2 primeros consejos comarcales de cada categoría.
El objetivo es premiar el trabajo de las administraciones locales que lideran la transformación digital en Cataluña y aprender de las mejores experiencias para impulsar conjuntamente un país digital y abierto.