El Ayuntamiento de Cambrils aprueba la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno

12 de mayo de 2020 a las 07:24h

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Cambrils ha aprobado hoy definitivamente, por unanimidad, la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno del ente local. La nueva normativa municipal, aprobada inicialmente el pasado 29 de marzo, se trabajó con todos los grupos políticos del mandato anterior en la Comisión de Administración Electrónica y Gobierno Abierto y recoge todas las aportaciones de mejoras tanto de la parte política como de la parte técnica.

La ordenanza servirá para dotar de mayor seguridad jurídica la actuación municipal, fijar obligaciones específicas para la organización, aclarar o desarrollar conceptos previstos en la ley, prever un mayor desarrollo de algunos de los aspectos de buen gobierno y regular el procedimiento de aprobación del plan de mandato y el rendimiento de cuentas a la ciudadanía. Cabe destacar que la reglamentación aprobada hoy ya ha recibido la felicitación de la Oficina Antifraude de Cataluña por las buenas prácticas de muchos de los puntos de su articulado.

La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, ha afirmado que la ordenanza innovadora es un paso más en el rendimiento de cuentas con la ciudadanía y ha defendido una política que vele por la calidad de los servicios, la ética en el funcionamiento de la administración y el buen gobierno. "Queremos que el Ayuntamiento de Cambrils sea un modelo de transparencia y gobierno abierto", ha afirmado la alcaldesa, que también ha explicado que esta ordenanza requerirá un cambio en la forma de trabajar y de relacionarse y en la propia cultura política y organizativa del Ayuntamiento.

Por su parte, el concejal de Gobierno Abierto, Eduard Pellicer, ha puesto en valor el trabajo conjunto con todos los grupos políticos y el personal técnico y ha agradecido el trabajo de la Comisión. "Ahora viene la parte realmente importante que consiste en cumplir con lo que establece la normativa y, por eso, debemos dotarnos de recursos y formación y convertir la transparencia en el eje de nuestra tarea diaria", ha concluido el concejal.

Desde la aprobación de la normativa estatal y autonómica en estos ámbitos, el Ayuntamiento de Cambrils ha puesto en marcha el Portal de Transparencia, el Portal de Datos Abiertos y el Portal de Presupuesto Abierto y ha adecuado espacios de participación ciudadana como la reciente presentada herramienta de escucha activa Altaveu. En la misma línea, el Ayuntamiento también ha desarrollado electrónicamente los procedimientos específicos para la solicitud y tramitación del derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos.

Pero más allá de lo que fija estrictamente la ley y de la necesidad de seguir trabajando en la funcionalidad y actualización de todas estas herramientas, la corporación ha considerado necesario disponer de esta reglamentación propia para profundizar en la mejora de la accesibilidad y la calidad de la información pública.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído