El Ayuntamiento de Cambrils ha establecido nuevos protocolos para poder seguir prestando los servicios sociales esenciales y garantizar la atención de las necesidades básicas de las personas más vulnerables del municipio. En este sentido, dada la situación de excepcionalidad, se han adoptado medidas proactivas por parte del personal de los Servicios Básicos para apoyar a las personas usuarias, anticipando respuestas y acompañándolas durante este período de confinamiento.
El Departamento de Bienestar Social forma parte del comité de coordinación del coronavirus del Ayuntamiento y trabaja con el grupo logístico del plan de emergencia municipal, integrado por personal de la brigada, conserjes de diferentes equipamientos municipales y la colaboración de una red de personas voluntarias.
La concejala de Bienestar, Derechos Sociales y Salud, Hélène Arcelin, quiere poner en valor la responsabilidad individual de las personas en el cumplimiento del confinamiento. La concejala ha agradecido la solidaridad y generosidad de los grupos de apoyo vecinal y de todas las personas voluntarias y ciudadanía anónima que apoya a las personas vulnerables de su red familiar y social más cercana. «Sin ellos nuestro trabajo sería en estos momentos una misión imposible», ha asegurado.
Servicios básicos
La atención de las necesidades sociales emergentes está centralizada en el teléfono 010 y se da respuesta, en función del grado de urgencia, mediante el teletrabajo de personal de los equipos básicos que se ha dotado de teléfonos móviles. En cumplimiento de las medidas decretadas, se han adecuado las prestaciones a lo estrictamente esencial, aplicando las medidas de prevención del riesgo fijadas por riesgos laborales y sanidad.
En este momento se están prestando los servicios básicos imprescindibles de atención a domicilio, la comida a domicilio y el servicio de teleasistencia. También siguen prestando el servicio las entidades que integran la red de distribución de alimentos. Cáritas Santa Maria, Cáritas Sant Pere y Cruz Roja distribuyen los alimentos a las personas y/o familias que han sido derivadas por Servicios Sociales mientras que las necesidades emergentes se atienden únicamente desde la Cruz Roja. Para limitar los desplazamientos, se hacen repartos mensuales y si se puede mediante lotes de productos. Todas las prescripciones se prorrogarán automáticamente un mes, a su caducidad, sin que las personas interesadas tengan que hacer ningún tipo de solicitud ni trámite.
En la misma línea, otros servicios se están adecuando y se prestan de forma telefónica y/o telemática ante la imposibilidad de la atención presencial. Es el caso de los servicios de atención domiciliaria considerados no esenciales o los servicios básicos destinados a la infancia (atención diurna, apoyo a las familias de 0 a 3 años, atención educativa y terapéutica, y refuérzate con nosotros).
Plan de Ciudadanía, Diversidad y Cohesión
En cuanto a los servicios y proyectos del Plan de Ciudadanía, Diversidad y Cohesión, se está haciendo el seguimiento de los expedientes iniciados del servicio de acogida y adecuando los materiales didácticos del curso de conocimiento del entorno; se mantienen activos la página de Facebook y los grupos de WhatsApp creados en los tres barrios donde se ha implementado el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural para difundir las acciones que se están llevando a cabo para hacer frente a la crisis; se atienden las citas concertadas del servicio de asesoramiento jurídico en materia de extranjería, y continúa el contacto con las diferentes entidades religiosas y asociaciones de personas migradas presentes en el territorio.
Tercera Edad
Desde el Centro Municipal de la Tercera Edad, que ha tenido que cerrar las instalaciones, se hará inscripción automática de las personas inscritas en las actividades programadas para el tercer trimestre. Por otra parte, durante este período de confinamiento la entidad Amigos de la Tercera Edad, con quien el Ayuntamiento de Cambrils tiene un convenio de colaboración, ha intensificado el acompañamiento de las personas mayores que viven solas.
Tarjetas monedero de niños con becas comedor
El Ayuntamiento de Cambrils está a la espera de recibir alrededor de 700 tarjetas monedero para garantizar la alimentación de los niños y niñas con beca comedor del municipio. Desde Servicios Sociales se está trabajando con la organización del dispositivo para poder hacer la entrega a domicilio de estas tarjetas, con la voluntad de limitar la movilidad mínima de personas.
Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD)
El servicio de atención a las mujeres sigue prestando la atención social, psicológica y jurídica vía telefónica. Las mujeres que lo requieran pueden contactar con el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) mediante el teléfono 010 y el correo siad@cambrils.org. El teléfono 900 900 120 para atención a mujeres en situación de violencia machista funciona las 24 horas, es gratuito y confidencial y también atiende a través de la dirección de correo 900900120@gencat.cat
Para ampliar la información sobre los Servicios de atención a mujeres en situación de violencia machista y a sus hijos e hijas en el estado de confinamiento se puede consultar http://dones.gencat.cat/ca/ambits/violencia_masclista/serveis-en-lestat-de-confinament/
Servicio de Atención Integral a las personas LGTBI (SAI)
El servicio de atención integral sigue prestando atención vía telefónica. Las personas que lo requieran pueden contactar a través del 010 o el correo electrónico sai@cambrils.org.
Oficina Local de Vivienda y Oficina Técnica de Inclusión
La Oficina Local de Vivienda y la Oficina Técnica de Inclusión siguen ofreciendo atención telefónica a través del número 977129001 (ext 1) para hacer el seguimiento de las posibles incidencias de las viviendas del Programa 60/40 de alquiler social.
