Los libros y los cuentos tendrán protagonismo por primera vez en la Feria Multisectorial de Cambrils. La Torre del Llimó se convertirá en el espacio Letras de Feria, un rincón para valorar el mundo del libro. Durante todo el fin de semana habrá cuentacuentos para los niños, presentaciones y mesas redondas y una cata que fusionará vinos del territorio y literatura. Todo ello, con nombres propios del territorio y también a nivel catalán, como las autoras Coia Valls y Agnès Busquets.
“Teníamos muchas ganas de poder incluir este rincón del mundo del libro en la Feria. Es importante que las personas más pequeñas de casa crezcan con referentes literarios y rodeadas de cuentos, porque aportan un valor muy grande”, indica el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cambrils, Juan Carlos Romera.
El viernes por la tarde, a las 17h, la biblioteca municipal trasladará su actividad a la Torre con el cuentacuentos “El Bosque”, a cargo de Sàndal Produccions y dirigido a niños de 3 a 8 años. A continuación, comenzará un taller de títeres con elementos naturales, dirigido a la misma franja de edad.
Posteriormente, será el momento para dar visibilidad a las autoras y autores locales. Así, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la mesa redonda “De Cambrils al mundo a través de la literatura”. Se contará con los autores y autoras locales como Jordi Ledesma, Robert Benaiges, Màrius Domingo y Helena Martínez-Ferreruela. La mesa será moderada por otra autora cambrilense, Rosana Andreu.

Los cuentos volverán a ser el eje central durante toda la jornada del sábado. A partir de las 11.30 horas y a cargo de La Martina Kids and Us, los niños a partir de 5 años podrán adentrarse en la lengua inglesa a través de un cuento y de una manualidad. Más tarde, a partir de las 12.30 horas, será el turno para la presentación y firma de la obra “El legado de las cenizas” (Navona Editorial) de la reusense Coia Valls.
La programación seguirá por la tarde con la presentación del cuento “Mi nombre es clítoris” (Coopula Editorial) de Isabel Llavoré Fàbregas. Está pensado para personas a partir de 10 años y la presentación comenzará a las 17 horas. Para terminar la jornada del sábado, la Mesa de Vino ofrecerá una cata dirigida de vinos y literatura, con tres vinos, tres autores y tres libros. Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma de ticketic.org y tienen un precio de 6 euros.
El domingo, último día de la Feria, continuarán los cuentacuentos y las manualidades con una nueva sesión de La Martina Kids and Us. A continuación, tendrá lugar la presentación y firma de la primera novela de Agnès Busquets: “No lo sé, dímelo tú” (Navona Editorial).
Por la tarde, será el turno para la presentación del cuento ilustrado “Vamos de Fiesta Mayor”, de Vanessa Albiol, que explica las vivencias de los gemelos Pere y Camí, que pasan el día de la Fiesta Mayor de la Virgen del Camino descubriendo todos los elementos del Cortejo Festivo de Cambrils. Será a partir de las 18 horas. Cerrará la programación de Letras de Feria, la joven la autora cambrilense Ainhoa de Bohemia con la presentación del libro Iniciativa a partir de las 19.45 horas.
La 64a Feria Multisectorial de Cambrils arrancará el viernes 2 de junio y se alargará hasta el domingo. El nuevo espacio Letras de Feria se une a las novedades del festival CLVT de skate y scooter en el skatepark de Cambrils, el Nomad Festival en el Parque del Pinaret, la Feria del Circo por las calles del casco antiguo y la jornada Pet Friendly del sábado 3 de junio, además de las ya consolidadas Firetes y los más de 50.000 m² de Feria Comercial.