El Departamento de Espacio Público y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Cambrils instalará placas solares fotovoltaicas para autoconsumo en las cubiertas del Palacio Municipal de Deportes y de la Oficina del Patronato Municipal de Turismo, gracias a la financiación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, que cubren el 100% del coste. El objetivo de las actuaciones es reducir el gasto eléctrico, generando energía limpia y contribuyendo a disminuir la huella de CO2.
El proyecto de la cubierta del pabellón 1 del Palacio Municipal de Deportes, valorado en 147.330 euros, prevé la instalación de 240 placas fotovoltaicas, mientras que el de la Oficina de Turismo, valorado en 41.294, incluye 58 placas solares más sobre el edificio del paseo de las palmeras. Los dos proyectos están en fase de exposición pública y saldrán a licitación entre finales de este año y principios de 2025.
De este modo, el Ayuntamiento de Cambrils se reafirma con la apuesta hacia la transición energética, mejorando la eficiencia energética y la generación de energía renovable para autoconsumo de los equipamientos municipales.
Las actuaciones forman parte del proyecto "Cambrils, Villa Marinera Sostenible” aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de la convocatoria extraordinaria 2023 del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiado íntegramente con los Fondos Europeos Next Generation-EU. Componente 14 e Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El proyecto "Cambrils, Villa Marinera Sostenible" contiene 12 actuaciones para diversificar la oferta turística, desestacionalizar la demanda y avanzar hacia un destino de experiencia, mediante la incorporación de atributos de turismo cultural, gastronómico, de naturaleza y deportivo.
Cabe recordar que este octubre el Ayuntamiento de Cambrils ya estrenó la primera instalación de placas solares en la cubierta del edificio consistorial. En este caso, el proyecto contó con el apoyo económico de la Diputación de Tarragona, que financió la instalación con 13.963 euros.