Cambrils impulsa las Jornadas por los Buenos Tratos y contra las Violencias Machistas

El programa ofrece 15 actividades organizadas de forma transversal por varios departamentos municipales, con la colaboración del Hospital Lleuger

29 de octubre de 2024 a las 17:23h
El Ayuntamiento de Cambrils impulsa una nueva edición de las Jornadas por los Buenos Tratos y contra las Violencias Machistas, que se organizan cada año en torno al Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, para prevenir, identificar y visibilizar las violencias machistas.
La concejala de Igualdad, Gemma Balanyà, y la técnica de Igualdad, Mònica Romano, han presentado hoy el programa de actividades de las jornadas, que se llevarán a cabo del 19 al 28 de noviembre, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de construir relaciones basadas en la igualdad de género, el respeto y la no violencia, ofreciendo un amplio abanico de actividades, con formatos diversos, dirigidas a todos los públicos.
La concejala de Igualdad ha destacado la transversalidad de las jornadas y ha afirmado que este tipo de campañas de concienciación “siguen siendo vigentes y necesarias, porque lamentablemente las violencias machistas aún están muy presentes en la sociedad”. En este sentido, la concejala ha recordado que desde 2003 en España han sido asesinadas 1.282 mujeres, que han dejado 30 niños huérfanos, y sólo durante este 2024 ya llevamos 44 feminicidios y 10 niños se han quedado huérfanos.
El programa ofrece un total de 15 actividades organizadas de forma transversal por parte de varios departamentos municipales, como son los departamentos de Políticas de Igualdad, Cultura, Nueva Ciudadanía y Bienestar Social, Juventud, y ha contado también con la colaboración del Hospital Lleuger Antoni de Gimbernat.
Las jornadas incluyen actividades variadas, desde cuenta cuentos para niños hasta talleres, actividades, charlas, actuaciones teatrales, cine, el espacio pedagógico “La Vandida” o un espacio para compartir. El acto de apertura se realizará el martes 19 de noviembre con "Coeducando contando", una hora del cuento a cargo de Sara Sareta, dirigida a niños a partir de cuatro años en la Biblioteca de Cambrils.
El miércoles 20 de noviembre se realizarán dos actividades destacadas. Primero, una charla titulada "Coeducar a través del juego y los juguetes", con Mònica Romano, dirigida a familias con niños de 0 a 3 años. Más tarde, a las 19h, se llevará a cabo el taller-charla "Las enfermedades mentales: de ser invisibles a poder hablar (y reír) gracias al teatro", a cargo de Mariona Esplugues en el Centre Cultural. Y el sábado 23 a las 20:30h, el público asistente podrá disfrutar de la obra de teatro "Boja", protagonizada por la misma Mariona Esplugues, en el Teatre del Casal.
El punto culminante será el lunes 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con diversas actividades conmemorativas. El acto central será la lectura del manifiesto a las 11h en la plaza del Ayuntamiento, con la participación de alumnado de los centros de secundaria de Cambrils.
También destaca la presencia del espacio divulgativo "La Vandida: la caravana didáctica", por la mañana en la plaza del Ayuntamiento (de 10h a 13h) para el alumnado y la ciudadanía, y por la tarde en el Ateneu Juvenil (de 16:30 a 19:30) para los jóvenes. Además, este mismo día 25 a las 10:30h se ha programado el taller “Quiéreme bien”, a cargo de las profesionales del Espai familiar Saltirons y del Servicio de Acompañamiento Terapéutico y Educativo de Cambrils SATEC, y a las 18:30h se llevará a cabo el Taller “¿Dónde están las violencias?” a cargo de Núria Sorribes.
Al día siguiente, martes, 26 de noviembre, las actividades continúan con la acción “Desemplázate contra la violencia” machista a cargo del Servicio de Atención Diurna (SADI), dirigida a la población infantil y joven, en la plaza del Ayuntamiento a las 17h; el club de lectura restringido a los miembros integrantes sobre el libro “La Señora Dalloway” de Virginia Woolf, y la charla y presentación del libro ”Entre el amor y el odio” a cargo de su autora, Natalia Renacer, a las 19h en el Centre Cultural.
El cine también se adapta a la sensibilización contra las violencias machistas a través del Film “Lobo”, que narra la historia de Sara, que comienza una vida con su perro Lobo huyendo de la violencia machista que está sufriendo en casa. Este film se proyectará el miércoles 27 de noviembre a las 20:30h, en el cine municipal, a un coste simbólico de 1,50€.
Las jornadas se clausurarán el jueves 28 de noviembre con una sesión especial del "Espacio para Compartir", un encuentro semanal centrado en el bienestar emocional comunitario, que tendrá como hilo conductor abordar la interseccionalidad.
Estas actividades forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Cambrils para sensibilizar a la población sobre las violencias machistas y promover los valores de respeto e igualdad de género en las relaciones interpersonales.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído