Cambrils y Ecoembes animan a los hosteleros a convertirse en ‘Ecohosteleros’

23 de junio de 2023 a las 18:48h

El Ayuntamiento de Cambrils y la asociación medioambiental Ecoembes han iniciado esta semana una campaña para animar al sector de la hostelería a formar parte del proyecto ‘Ecohosteleros’. La iniciativa busca la implicación del sector en materia de medio ambiente y reciclaje de envases y ahora, como novedad, también se convierte en una plataforma en línea con contenidos, materiales y noticias actualizadas.

 

Con este objetivo, los hosteleros y hosteleras tendrán disponible, de manera gratuita, formación y recursos para aprender a separar residuos, evitar el desperdicio alimentario y hacer una correcta gestión de sus recursos, entre otros, haciendo, de este modo, que su establecimiento se convierta en un local ambientalmente comprometido.

 

El proyecto ha sido presentado en un acto que ha tenido lugar hoy y en el que han participado el concejal de Medio Ambiente, Josep Maria Vallès, y las especialistas de Ecoembes en Cataluña Ana Menéndez y Gemma Arroyo.

 

El concejal de Medio Ambiente ha destacado la importancia de dotar al sector de la hostelería de formación y recursos para mejorar el reciclaje, reducir el desperdicio alimentario y gestionar los establecimientos de la manera más sostenible posible. El concejal también ha constatado que la sociedad está cada vez más comprometida con el medio ambiente y, aparte de hábitos arraigados como separar los residuos y evitar el despilfarro, aumenta el consumo responsable escogiendo establecimientos que fomenten prácticas sostenibles.

 

Por su parte, Gemma Arroyo ha explicado que el sello ‘EcoHosteleros’ busca “mejorar la comunicación con los hosteleros y hosteleras y ofrecerles contenidos de calidad y de utilidad necesarios para dar un paso más en materia de economía circular”. A su vez, ha agradecido a las autoridades locales y al sector que se hayan sumado a esta aventura. “Estoy convencida de que nos dejará muy buen sabor de boca”, ha concluido.

 

La iniciativa pretende llegar a más de 90 establecimientos en Cambrils, entre los cuales se repartirán cerca de un centenar de papeleras y cubos amarillos y azules para que pueda reciclar correctamente los envases y papel y cartón que se genera. Así, estos establecimientos se suman a los más de 18.000 que ya cuentan con el sello ‘EcoHosteleros’ en todo el Estado, una insignia que recibe a la clientela cuando entra en el local bajo el mensaje “aquí no se fía, pero sí que se recicla”, mostrando que se encuentra ante un local comprometido con el medio ambiente.

 

Una plataforma con múltiples beneficios

Además de contar con el reconocimiento como local ‘EcoHosteleros’, los establecimientos adheridos que formen parte de esta iniciativa tendrán a su disposición formación permanente mediante cursos y manuales sobre temas como slow food, servicio de entrega a domicilio (delivery), seguridad y calidad alimentaria o trash cooking, entre otros, gracias a esta nueva plataforma.

 

Además, recibirán una newsletter mensual con las principales novedades en materia de sostenibilidad del sector y podrán acceder a artículos y noticias sobre legislación, reciclaje, eventos o tendencias.

 

Otras de las novedades que ofrece la plataforma a los ‘EcoHosteleros’ es el acceso a diferentes servicios e incentivos como invitaciones a ferias gastronómicas, tanto autonómicas como nacionales, un canal de comunicación directo con los miembros de la comunidad y la administración local, packs de contenidos para sus redes sociales, auditorías gratuitas sobre la huella digital de las redes sociales o materiales como dípticos y guías sobre la correcta separación de residuos.

 

Sobre Ecoembes

Ecoembes es la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en toda España, en colaboración con el sector de la hostelería y FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España), para conseguir que la sociedad colabore cada vez más con el reciclaje en el contenedor amarillo y azul. Gracias a esta colaboración de la sociedad, hoy 4 de cada 5 hogares dicen reciclar sus envases (de plástico, latas, brics, papel y cartón) en estos contenedores para darles una segunda vida y proteger el medio ambiente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído