El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, acompañado por la primera teniente de alcalde, Camí Mendoza; el segundo teniente de alcalde Enric Daza, yel tercer teniente de alcalde, Jordi Barberà, ha hecho balance de los primeros 100 días de gobierno en tres etapas: ordenar, gestionar y actuar estratégicamente.
El alcalde ha explicado en rueda de prensa que ordenar fue la primera tarea del nuevo equipo de gobierno formado por PSC, ERC, Junts y Podemos. “Nos encontramos un Ayuntamiento que se aguantaba por inercia, porque el anterior alcalde hacía dos meses que torpedeaba el acuerdo de gobierno, abandonó la dirección y la gestión del Ayuntamiento, y provocó 45 días de paralización de la actividad municipal, que aún sufrimos a día de hoy”, ha asegurado Alfredo Clúa.
En una segunda etapa, el alcalde ha explicado que el gobierno se ha dedicado a gestionar, priorizando tres ámbitos de actuación —la educación, la sostenibilidad y la proximidad con la ciudadanía— con el objetivo principal de poner a las personas en el centro de la acción política. “Son las personas las que hacen Cambrils y queremos un Cambrils de su gente, un lugar donde vivir cada día mejor en todos los sentidos”, ha afirmado.
Educación y civismo
En el apartado de gestión, Alfredo Clúa ha repasado la acción de gobierno de estos primeros tres meses. En cuanto al primer eje, educación y civismo, el alcalde ha destacado el refuerzo de la escuela de música, de adultos, el aula de idiomas y la formación municipal; la recuperación con la Generalitat del Plan Educativo de Entorno, que estaba literalmente en un cajón; la eliminación de los asientos reservados para autoridades en actos culturales como mecanismo de democratización de derechos; el abaratamiento de los espectáculos que programa el Ayuntamiento; la puesta en marcha de la ordenanza del civismo con las primeras sanciones, y la ampliación y refuerzo de la red de Puntos Lila en los eventos festivos.
Sostenibilidad
En cuanto a la sostenibilidad, Alfredo Clúa ha explicado que se ha hecho un plano de ubicaciones para la instalación de placas fotovoltaicas en los tejados públicos, que comenzará por el Ayuntamiento y el pabellón; se han llevado a cabo acciones decididas con las alertas de sequía como el cierre de duchas, la puesta en marcha de refugios climáticos o la reducción del riego en plazas y jardines públicos, y se ha actualizado el proyecto y los precios del proyecto del mercado, que es más sostenible y ya está aprobado para entrar en fase de licitación.
Por otro lado, estas semanas se está reparando el pavimento de las calles más deterioradas; en verano se contrató un servicio extra de refuerzo de limpieza y recogida de basuras, ante la falta de previsión en verano; y durante el mes de noviembre se inaugurarán las obras de conexión de la antigua estación. El alcalde también ha anunciado que el gobierno ya tiene el proyecto básico para construir el Local de Entidades tan esperado por las asociaciones, por el cual se ha conseguido una subvención de la Diputación.
Con relación a los impuestos, Alfredo Clúa ha explicado que para poner en marcha nuevos proyectos en 2024 el gobierno ha tenido que pedir un sacrificio a la ciudadanía con la subida del 9,5% del IBI y el 3% de vehículos, que es un aumento menor que el de los municipios vecinos y que continúa situando a Cambrils entre las tres ciudades con la fiscalidad más baja.
Proximidad
En el marco de la proximidad, que ha sido el tercer gran eje de estos primeros 100 días, el alcalde ha repasado varios cambios que se han impulsado en la manera de relacionarse con la ciudadanía. En primer lugar, las entidades, asociaciones de vecinos y comunidades de propietarios que quieren una reunión con el alcalde se encuentran con él en el mismo barrio para identificar los problemas in situ. En la misma línea, se ha apostado por estrechar el contacto con los cambrilenses y cambrilenses con las atenciones presenciales de los concejales y concejalas en el mismo barrio.
Asimismo, el gobierno está potenciando los Consejos municipales como herramienta de participación y tiene previsto crear nuevos para acercar el Ayuntamiento a los cambrilenses y cambrilenses. También con este objetivo, la cita previa deja de ser la vía de comunicación regular entre el ciudadano y el Ayuntamiento y sólo se mantiene en unos pocos trámites, promoviendo la relación personal y sin filtros con la administración.
Pensar estratégicamente
La tercera etapa, que comienza ahora, es iniciar la actuación estratégica, recogida en el Plan de Acción Municipal, que ya está en fase final de elaboración y será presentado en paralelo a los presupuestos. “Es un proyecto que significa tener como meta el Cambrils de 2040, con una mirada larga, sin incidir únicamente en el corto plazo, porque no podemos convertir el Ayuntamiento tan sólo en una estructura de servicios, sino que hay que priorizar los proyectos o medidas que cambiarán a largo plazo en Cambrils”, ha explicado Clúa.
“Tenemos que ser capaces de pensar en clave de futuro, en el Cambrils que proyectamos para dentro de 20 años, y para hacerlo tenemos que planificar, predecir, prever nuevas oportunidades y estudiar muchas alternativas, siempre con la base del diálogo ciudadano”, ha añadido. “Los equipos municipales son los responsables de la gestión de los servicios, a los concejales en cambio se nos evaluará por la capacidad estratégica, aquella que haga avanzar, la ciudad, la economía y su gente”, ha concluido el alcalde.
Unidad de acción
Por su parte, los portavoces de los grupos municipales que forman el equipo de gobierno han valorado muy positivamente los primeros 100 días y han incidido especialmente en el trabajo en equipo. La primera teniente de alcalde, Camí Mendoza, ha destacado que el gobierno ha trabajado unido pensando en el bienestar de la ciudadanía, con la mejora del aspecto social y económico, además de las grandes obras.
El segundo teniente de alcalde, Enric Daza, ha explicado que la buena sintonía del gobierno, que se ha ido reforzando día a día, y las reuniones con los departamentos, han facilitado que durante estos primeros tres meses se hayan podido tratar una infinidad de temas. Para terminar, el tercer teniente de alcalde, Jordi Barberà, ha afirmado que el liderazgo del alcalde ha hecho posible un buen entendimiento por el bien de Cambrils para poder sacar adelante proyectos no sólo urbanísticos sino también sociales, culturales, educativos, deportivos o de participación.